Jorge Amorós, gerente de la Red Prestacional Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud), sostuvo que los síntomas del coronavirus están cambiando y que tendrían relación con las nuevas variantes de Europa y Brasil.
“Viendo también que hay otros síntomas
que no se presentaban anteriormente, como deposiciones diarreicas. Entonces,
tenemos pacientes con esto diarrea, fiebre, cefalea (dolor de cabeza), dolor de
tórax y malestar general”, expresó el especialista en diálogo con Canal N.
De acuerdo con el vocero de EsSalud,
la COVID-19 presenta nuevos signos y no tanto con problemas respiratorios, como
se observó en la primera ola de casos con la enfermedad respiratoria.
Segunda
ola mucho más agresiva y letal
“La magnitud que está tomando esto nos
hace pensar de que estamos en la segunda ola, mucho más agresiva, mucho más
letal. Lo que no ocurrió en los primeros seis meses, desde que inició la
pandemia hasta agosto, en estas dos primeras semanas lo estamos viviendo y el
personal de salud está agotado”, indicó.
En conversación con la Agencia Andina,
Jorge Amorós informó que hay pacientes que llegan hasta el centro médico con un
“compromiso pulmonar importante arriba del 40 %”.
Desde que inició el verano, las
enfermedades gastrointestinales registraron un aumento, por lo que diversos
especialistas atribuyen que esto se debe a las nuevas variantes de coronavirus
que se encuentra circulando en el Perú y que es más frecuente en personas no
mayor de 50 años.
Amorós también indica que los
pacientes con ventilador mecánico desarrollan, posteriormente, insuficiencia
renal, fibrosis pulmonar, diabetes y otras enfermedades que no tenían antes.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario