Oficialmente, el candidato presidencial del Partido Morado (PM), Julio Guzmán, presentó ayer a sus postulantes al Congreso por Lima.
Durante su presentación, el postulante
morado reiteró su propuesta de cambiar la Constitución mediante una consulta
popular en su tercer año de gobierno, si es que resulta elegido como jefe de
Estado.
Esta idea ya la había adelantado
Guzmán en una entrevista con La República y consiste en la creación de una comisión
especial de notables, con representación de la sociedad civil, para planificar
cómo será la consulta ciudadana.
En la ceremonia, el líder morado
precisó hacia qué objetivos apunta con la modificación de la Carta Magna.
“(Se necesita) una nueva Constitución
porque el mundo cambió la relación Estado y ciudadano, y la pandemia lo que ha
generado es la posibilidad de un nuevo contrato social”, manifestó. Y agregó
que otra razón es porque nuestra actual Constitución tiene “demasiados vacíos
para que gente como los golpistas hagan lo que se les dé la gana (...) e
interpreten la ley como se les dé la gana”.
Por eso, enfatizó, tal planteamiento
apunta a que haya un verdadero equilibrio de poderes.
La experiencia de este quinquenio
alimenta la idea: cuatro presidentes en menos de cinco años, un gabinete
ministerial que no recibió el voto de confianza del Parlamento en plena crisis
sanitaria y un presidente vacado a menos de un año que culmine su mandato.
A eso se suma que el Partido Morado
promoverá, mediante su bancada en el próximo Legislativo, acusaciones
constitucionales contra los 105 legisladores que apoyaron la vacancia
presidencial contra Martín Vizcarra en noviembre.
Aún no queda claro cómo lo harán,
pues, como se sabe, los congresistas no responden por sus votos. Estas
imputaciones serán realizadas por la candidata al Congreso número 1 por Lima,
Susel Paredes.
Guzmán también indicó que la
legalización del aborto debe ser en caso de que peligre la vida de la mujer y
en casos de violación.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario