El gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado, señaló que la situación sanitaria en esta región ante el incremento de casos de COVID-19 es "bastante crítica", debido al aumento en algunas zonas donde la atención "está por colapsar" por la falta de recursos humanos. Al respecto, solicitó al Gobierno Central que atienda esta situación.
En entrevista con RPP Noticias, el
también presidente del Comando COVID-19 de esta región señaló que todavía
cuentan con 3 camas UCI, mientras que la planta de oxígeno del hospital
Hermilio Valdizán viene produciendo 50 balones diarios, los cuales son distribuidos
a centros de atención temporal, al igual que la planta de oxígeno del hospital
de contingencia.
"El problema es que día a día,
hora a hora, van llegando más pacientes y requerimos mayor cantidad de oxígeno.
En estos momentos tenemos estacionados en Pucallpa, en Lima, y esperamos que
los encargados del Cenares nos envíen ese oxígeno y esperamos que hoy salgan
porque en cualquier momento se nos puede agotar y colapsamos", señaló.
Alvarado también reconoció que médicos
de UCI del hospital Hermilio Valdizán renunciaron a sus puestos tras denunciar
falta de apoyo. Al respecto, precisó que estos profesionales se fueron a
trabajar al sector privado debido a que en estos lugares pueden recibir mayores
remuneraciones que el gobierno regional no puede pagar.
Más temprano, el reconocido cantautor
Pelo D’Ambrosio pidió ayuda para esta región debido a que atraviesa una crisis
sanitaria por la segunda ola de COVID-19 que recientemente alcanzó el pico más
alto con 29 muertes en un solo día. El artista pidió al Ministerio de Salud que
atienda la situación crítica de esta región y la falta de oxígeno para atender
a los pacientes.
"Señora ministra Pilar Mazzetti,
por favor, por piedad, mire a mi tierra. En 24 horas han muerto 29 personas.
Huánuco no tiene oxígeno. Atienda a mi tierra, señora ministra. Todas las
autoridades ya han salido a pedir auxilio y no tiene oxígeno Huánuco. Somos 800
mil huanuqueños que estamos desatendidos. Por piedad, señora ministra",
señaló.
Los colegios médicos también han
solicitado que Huánuco sea declarado en riesgo muy alto para que se apliquen
mayores restricciones para frenar el contagio. Según el reciente reporte de la
Sala Situacional, 44 personas sobreviven con respirador artificial en una cama
UCI, mientras que 300 están hospitalizados con cuadros medios e insuficiencia
respiratoria.
La falta de oxígeno es uno de los
problemas que afecta a esta región ya que decenas de familias buscan donde
llenar los balones. En medio de este problema, el director de Salud, César
Torres, reveló que la planta de oxígeno que compró el gobierno regional con más
de 1 millón y medio de soles solo llena 20 balones.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario