El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, dijo ayer que la región ya no cuenta con camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) para pacientes con Covid-19.
CUIDADO
“Ya no tenemos ninguna cama UCI
disponible en toda La Libertad en lo que corresponde al Minsa (Ministerio de
Salud)”, manifestó Llempén en una entrevista con RPP Noticias.
Hasta el último domingo, la región
alcanzó los 71,998 casos y 4,110 muertes por Covid-19 desde que empezó la
pandemia.
Hace solo una semana, el número de
contagios era de 71,555 (443 menos) y 4,063 fallecidos (47 menos); es decir, se
registraron 63 nuevos infectados y casi 7 víctimas mortales por días. Días
atrás la cifra era inferior.
En esa misma línea, Trujillo continúa
siendo el distrito más golpeado por la pandemia en la región, con 13,774
contagios y 1,111 fallecidos.
“Creo que Essalud aún dispone de
algunas camas UCI”, añadió Llempén, para luego reconocer que los 15
ventiladores que fueron enviados a Lima para ser reparados todavía no son
devueltos. “También tenemos todos los ventiladores ocupados”, sostuvo.
Sin embargo, la falta de camas UCI
para atender a más pacientes con coronavirus es un problema que arrastra varios
días. El 29 de diciembre, el gerente regional de Salud, Fernando Padilla
Bartra, aseguró a este Diario que las 68 camas UCI que tiene la región están
ocupadas. “El tema es que siempre hay un número de pacientes esperando”,
señaló.
SEGUNDA
OLA
Tras las fiestas de Navidad y Año
Nuevo, el decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi,
señaló ayer que las consecuencias de las reuniones familiares y amicales por
ambas fechas se comenzarán a ver este fin de semana.
“Lo ocurrido el 24 [de diciembre] es
muy importante señalarlo, [pues] se va a comenzar a ver el 7 de enero, y del 7
al 17 de enero, que son 10 días, vamos a ver a los que se van a agravar. [Los
afectados en] las fiestas de Año Nuevo se van a ver del 10 de enero y se van a
ir hasta el 24 de enero. A fines de enero probablemente el escenario sea peor
que el que estamos viviendo”, manifestó.
La Región informó el lunes que de
acuerdo con la consulta de inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF), al 1 de enero del 2021, La Libertad “es la segunda región que más
presupuesto invirtió en la lucha contra el Covid-19 durante el 2020, con un
total de S/ 145,263,272”.
El ránking lo lidera Piura, cuyo
presupuesto.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario