Más de lo mismo. Grupos UPP, Perú Libre, Acción Popular, Avanza País, APP, Somos Perú y el Frente Amplio con el mayor número de candidatos con fallos por delitos. El Partido Morado vuelve a llevar a un sentenciado por violencia familiar, y Somos Perú no se salva de incluir en su lista a ciudadanos con condenas por hechos graves.
Los partidos políticos no solo llevan
en sus listas congresales a personas con sentencias penales, sino incluso los
ubican, en buena parte, en las cabezas de las fórmulas, con el número 1,
generando mayores posibilidades de elección.
Son cien los aspirantes de las
planchas presidenciales y de las listas al Parlamento Andino y al Congreso los
que registran sentencias por delitos que van desde peculado, malversación,
rebelión, además de lesiones, violencia y omisión a la asistencia familiar.
De este centenar, treinta postulan al
Parlamento nada menos que con el número 1, cual premio por registrar sentencias
en sus hojas de vida.
La información fue sistematizada de
las hojas de vida presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE),
entidad que, de momento, ya ha declarado improcedente la inscripción de 18
sentenciados.
Cuatro con más sentencias
El grupo político con más sentenciados
lo lidera el reo Antauro Humala: Unión por el Perú. Tienen a José Vega como
postulante a la presidencia, y al Parlamento llevan a 17 con sentencia.
Algunos casos: Adrián Sucapuca,
aspirante al Congreso por Puno, reporta dos sentencias por secuestro y lesiones
leves. Mario Pacheco (Junín), Miguel Sernaqué (Piura) y Renán Saavedra (San
Martín), además de ir por el mismo partido, tienen en común sentencias por
omisión a la asistencia familiar. En Ucayali va Ricardo Susaníbar, con una
sentencia por estafa.
Después de UPP, el partido con mayor
número de sentencias es Perú Libre: diez sentenciados, partiendo por Vladimir
Cerrón, condenado por corrupción y cuya postulación ya fue declarada
improcedente. En Áncash tienen como candidato a Virgilio Huerta, con una
sentencia por peculado, mientras que en Amazonas el postulante Elmer Huamán
registra un fallo judicial por seducción.
Luego, hay dos partidos que empatan
con siete candidatos con sentencias cada uno: Acción Popular y Avanza País.
En Acción Popular va con el número 3,
en Áncash, Vidal Blas, con una sentencia por hurto agravado. También está Edgar
Cayotopa, número 1 por Lambayeque y con una sentencia por delito contra el
patrimonio. Otros dos tienen sentencia por omisión a la asistencia de alimentos:
Henrry Pintado (Cajamarca) y Jorge Pérez (Junín).
Avanza País, que tiene como candidato
presidencial a Hernando de Soto, lleva a Óscar Paz en su lista por Lambayeque,
con dos sentencias por lesiones y estafa. Para el Parlamento Andino incluyeron
a Ciro Feria, con fallos por robo y lesiones graves.
Bajo
escrutinio
Alianza para el Progreso (APP),
organización célebre por tener a sentenciados por corrupción en el Congreso,
ahora tiene en sus filas a seis con condena. Uno de ellos es el exgobernador de
Huánuco Luis Picón, que va con el 1 y está sentenciado por incumplimiento de
deberes.
También va Eduardo Carhuaricra, por
Pasco, con una sentencia por peculado doloso.
Podemos Perú tiene como postulante a
la presidencia a Daniel Urresti, sentenciado por difamación. Lo acompañan para
el Congreso otros cuatro sancionados penalmente.
El Partido Morado, que lidera Julio
Guzmán, va con tres postulantes con sentencia. Uno de ellos es Jorge Angulo,
quien en las elecciones extraordinarias de enero dio un paso al costado, luego
de que La República hiciera pública la sentencia que tiene por violencia
familiar. Ahora intenta de nuevo.
Somos Perú, que tiene como rostros
visibles a Daniel Salaverry y a Martín Vizcarra, no se salva de tener
sentenciados. Son seis, incluyendo casos serios como peculado (Edgar López, de
Junín), colusión (Anastacio Taipe, de Apurímac), falsificación de documentos
(Ana Zegarra, de Loreto) y malversación (Misael Alvarado, de Huánuco).
Tampoco se salvan Victoria Nacional,
el Frente Amplio, Juntos por el Perú, Fuerza Popular, el PPC, Renovación
Popular y Democracia Directa.
Datos
Sin sentencias. En contraparte a los
partidos mencionados, hay un partido que no registra ningún candidato
sentenciado y se trata del Frepap, grupo que ya tiene representación en el
actual Parlamento.
Seguimiento. La presente lista de
postulantes con sentencias es publicada como parte del proyecto Talleres de
Periodismo, de la Fundación Gustavo Mohme Llona.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario