Los servicios de tren locales y turísticos hacia Machu Picchu (Cusco) han sido suspendidos. Ningún tren saldrá hacia o desde la maravilla mundial, dejando en el aire a miles de pasajeros que ya tenían listos su boletos para viajar este jueves 10 de diciembre.
Esta
decisión fue confirmada por la empresa PeruRail, que, a través de un
comunicado, señaló que suspendía todo servicio en vista a las manifestaciones
convocadas para el día de hoy por parte del denominado ’Comité de Lucha por
Machu Picchu’, que anunció una serie de protestas contra esta empresa y el
Estado.
Esta
manifestación fue convocada a raíz de que para hoy se había acordado una
reunión en Machu Picchu, entre los pobladores y representantes del Ministerio
de Transportes, Ministerio de Cultura, PeruRail, Inka Rail y Gobierno Regional
del Cusco para tratar temas referentes al servicio de tren, sin embargo el
lugar de la reunión habría sido cambiado a la ciudad del Cusco.
“Por
información oficial se tiene que los señores ministros, vice ministros,
gobernador regional del Cusco, Perú Rail e Inca Rail han cambiado la sede de la
mesa técnica de Machu Picchu a la ciudad del Cusco, rompiendo los acuerdos y la
acta suscrita, lo cual consideramos impropio y provocador”, señala textualmente
el comunicado del Comité de Lucha de Machu Picchu, quienes a su vez anunciaron
una ’marcha de sacrificio’ a Cusco.
La
misma posición que PeruRail ha sido adoptada por la empresa Ferrocarril
Transandino S.A. (Fretransa), concesionario de la vía férrea a Machu Picchu, que
informó que debido a las protestas se veían obligados a suspender todo viaje
entren a partir de las 22:00 horas del último miércoles, hasta las 22:00 horas
de hoy jueves.
El
principal reclamo de los pobladores y operadores turísticos de Machu Picchu,
gira en torno al costo de pasaje en tren para turistas nacionales, para quienes
exigen costos más económicos y más frecuencias de viaje, a fin de lograr la tan
mentada reactivación económica y turística en Cusco.
“Convocamos
a cerrar filas contra el abuso al turista nacional induciéndolos sutilmente a
pagar tarifas promedio de 60 dólares en el tren Vistadome y Expedition y el
Mincetur no dice nada menos el MTC. Reiteramos a PeruRail la implementación de
tres frecuencias diarias cada uno con seis coches para el turismo peruano en
tres horarios diferentes y solicitamos a Inca Rail dos frecuencias diarias con
cuatro vagones. Perú Rail públicamente manifestó que solo transportaría 100
peruanos diarios a Machu Picchu y con 100 turistas peruanos, ni Cusco, Machu
Picchu, ni el Valle Sagrado tendrán reactivación económica”, finaliza el
comunicado de los manifestantes.
DATO:
-
En noviembre último el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, se
reunió con los alcaldes de Machu Picchu, Ollantaytambo, Urubamba y Santa
Teresa, a fin de emitir un pronunciamiento, que exige al Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), la revisión del contrato de concesión de la
vía férrea a Machu Picchu, que se dio en 1999, durante el gobierno de Alberto
Fujimori.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario