El Gobierno promulgó la ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad COVID-19 y de emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización mundial de la Salud (OMS).
La norma, aprobada a inicios de
diciembre en el Congreso, declara que se garantice "el acceso libre y
voluntario a la población en general del tratamiento preventivo y curativo de
la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2, así como de otras
enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras
pandemias".
Además, se considera a las vacunas y
medicamentos "que permiten curar y prevenir el coronavirus SARS CoV-2, así
como los que se empleen para emergencias sanitarias nacionales y otras
pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud, se les considera
como bien esencial".
En el artículo 4 del texto, de la
adquisición, distribución y disponibilidad, se lee que "será gratuito y
universal para los habitantes del país en los establecimientos públicos de
salud".
Sobre la cobertura, se establece que
el Ministerio de Salud deberá fijar un esquema de vacunación con participación
de los gobiernos regionales y de los sectores de la salud para garantizar el
acceso y cobertura. "El Minsa fortalecerá para tal fin el primer nivel de
atención, así como la cadena de frío a nivel nacional para garantizar una
vacunación segura", se señala.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario