En el Congreso nuevamente no se pusieron de acuerdo y el pueblo volvió a responder con el bloqueo de la Panamericana, en el norte y en el sur del país al mismo tiempo. Los trabajadores del sector agrícola esperaban la promulgación de la nueva Ley Agraria, aquella que reemplazará a la Ley 27360, derogada el pasado 4 de diciembre.
Ese día, precisamente, se levantó el
paro agrario pues consideraban que había un acuerdo que les permitiría a todos
conseguir una mejor remuneración salarial y otros derechos laborales. Sin
embargo, ahora están seguros de que dicho acuerdo fue vulnerado.
SIN
PASE. Nuevamente la provincia de Virú fue
escenario de las manifestaciones en contra del Congreso. El bloqueo de la
Panamericana Norte empezó de manera parcial el domingo por la noche, pero ayer
la medida de lucha se retomó con mayor presencia de obreros y diferentes
sindicatos agrarios que quemaron llantas, colaron piedras y troncos en la vía
nacional; así perjudicaron a cientos de pasajeros que buscaban llegar a Lima y
a Trujillo.
“Entre el kilómetro 497 al el 520, son
siete puntos en donde hay bloqueos, en esos lugares debo decirles que si bien
es cierto hay grupos que están controlando directamente el bloqueo, lo cierto
es que el número es importante. Estamos buscando en esa decisión de buscar el
punto de equilibrio para que los buses transiten”, aseguró el director de la
III Macro Región Policial de La Libertad, Ángel Toledo Palomino.
CONSECUENCIAS.
En el Terrapuerto de Trujillo, las empresas que brindan su servicio dejaron de
vender pasajes con destino al sur del país, además, 150 personas quedaron
varadas. Así lo confirmó a Correo el gerente del terminal Jorge Vega.
“Estamos atentos y siempre coordinando
con las diferentes autoridades, es por la seguridad de los pasajeros”, señaló.
El general de la Policía, Ángel Toledo
Palomino, precisó que no es fácil arribar a un acuerdo ante este tipo de
acciones.
“Nosotros debemos restablecerlo (en
tránsito), pero debemos conocer que las personas que han dispuesto y están detrás
de este bloqueo de la carretera están cometiendo un delito. Hay que conversar
con los que de alguna manera están dirigiendo los grupos, es complejo poder
convencerlos a todos porque no hay un solo liderazgo”, añadió.
El secretario del la Federación Nacional
de Trabajadores de la Agroindustria, Nelson Huamán Roncal, afirmó que cederán
el pase a personas vulnerables ante el nuevo coronavirus.
“Los trabajadores han salido porque el
Congreso no ha apoyado a los trabajadores, los puntos que nosotros hemos puesto
como propuesta no lo han recogido (...) El pase está liberado para las personas
que están mal de salud o vulnerables, presentan algún documento y están
pasando”, indicó.
LÍO
EN EL CONGRESO. El texto sustitutorio por la nueva
Ley Agraria consiguió el respaldo de 25 parlamentarios; 43 votaron en contra, y
46 se abstuvieron.
Por La Libertad, los congresistas
Carmen Núñez y Mariano Yupanqui votaron a favor; Lenin Bazán y Anthony Novoa en
abstención; Luis Valdez de APP votó en contra, mientras que Tania Rodas y
Miguel Vivanco no votaron.
“El texto sustitutorio en las
condiciones de trabajo y sobre todo la remuneración está proponiendo un jornal
diario de 38 soles con 10 céntimos, menos de los 39.19 soles que estaban
acostumbrados los trabajadores a percibir en la Ley 27360. La demanda del
trabajador de Ica y de La Libertad era de 70 soles”, aseguró Lenin Bazán.
Por eso, el presidente de la Comisión
de Economía del Congreso, Anthony Novoa, propuso que el texto retornara a dicha
comisión y se comprometió a entregar resultados en una semana.
“Dependerá bastante del compromiso que
tengamos en la Comisión de Economía, consideramos que debe ser en el plazo de
una semana”, refirió.
Con 56 votos a favor, el pedido
planteado por Novoa fue aprobado.
¿SOLUCIÓN?
Las autoridades de la región acordaron en acta sensibilizar a los dirigentes a
fin de no afectar derechos de terceros y asistir con especialistas de salud a
los pasajeros varados. En tanto, desde el Congreso esperarán que se pronuncie
la Comisión de Economía.
Escrito por: Deyvi Mora
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario