La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), aseguró que responderán al Tribunal Constitucional (TC) por la demanda que presentó el Ejecutivo contra la ley que permite el retiro de fondos a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de manera “diligente y responsable”, sin admitir algún tipo de chantaje.
Esto, luego que el vocero de la
bancada Podemos Perú, Arón Espinoza, advirtiera que presentarían un pedido de
censura contra la Mesa Directiva si es que el Parlamento responde rápidamente
ante el TC.
“No admitiremos chantajes. El tema de
la ONP merece tratarse de manera diligente y responsable. Usaremos el tiempo
necesario para una contestación prolija que defienda la postura del Congreso de
la República”, escribió Vásquez en su cuenta de Twitter.
Horas antes, el portavoz de Podemos
Perú aseguró que sería irresponsable que el Congreso responda al TC mañana o la
próxima semana, y dijo que pedirá que se consulte primero a todas las bancadas
antes de remitir la respuesta a la demanda de inconstitucionalidad contra la
norma que permitirá que aportantes de la ONP retiren fondos.
“No vamos a permitir que mañana o la
próxima semana contestemos una demanda (desde el Congreso por la ley de ONP).
Ahí si pediría, como vocero de la bancada, la censura de la Mesa Directiva,
pero no vamos a permitir eso”, declaró a Exitosa Noticias.
El TC notificó formalmente al Congreso
de la República el 11 de diciembre sobre la demanda de inconstitucionalidad que
planteó el Gobierno contra la ley que fue aprobada por insistencia por el
Congreso.
Desde ese día, corre el plazo de 30
días para que el Legislativo pueda enviar su respuesta al tribunal y este pueda
fijar una fecha para la audiencia tras la cual podrá emitir un fallo.
Fuente: DiarioCorreo.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario