La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, retiró la calificación de "traición a la patria" que hizo hace unos días en RPP Noticias al referirse a la situación del personal de salud que no está atendiendo en el sistema público por, supuestamente, ser factor de riesgo, pero que sí lo hace en establecimientos privados.
"Si el término 'traición a la
patria' como calificación a esta inconducta profesional observada ha molestado
a los representantes gremiales y directivos del Colegio Médico, es bueno y
necesario retirar esa calificación. Ratifico que el no cumplir con la
responsabilidad laboral y sanitaria asignada, es una conducta antiética",
señaló en un comunicado.
En el pronunciamiento, detalló que
antes de la pandemia 32,072 médicos se desempeñaban en el sistema público de
salud, con asistencia del 100% a su centro de labor. A noviembre del presente
año, 20, 756 tienen trabajo presencial, que constituyen el 65% del total de
profesionales médicos del sistema público de salud. La diferencia está
determinada por los médicos que, en algunos casos, realizan trabajo remoto y en
otros, se encuentran de licencia.
No obstante, mencionó que a lo largo
de la pandemia se ha venido constatado la existencia de "casos
puntuales" referidos a personal médico que no ha cumplido con la
productividad requerida en las horas de trabajo dispuesto, no haciendo labor
remota y si brindando atención en entidades privadas de salud.
Al respecto, precisó que los casos
están siendo individualizados e investigados, así como establecidas las
responsabilidades legales que den a lugar. "En ningún momento se ha
querido ofender, sino puntualizar la importancia que tiene en este momento que
un médico que señala que no puede asistir al hospital, realice otras actividades
profesionales", reiteró.
En diálogo con el doctor Elmer Huerta
para el programa 'Cuidando tu Salud', la ministra anunció que la Contraloría
General de la República "está detrás" de estos presuntos casos,
revisando documentos y "viendo qué están haciendo" los trabajadores
del sistema de salud público que se encuentra en cuarentena.
Días atrás, el doctor Manuel Espinoza,
médico infectólogo del Ministerio de Salud (Minsa), lamentó que en muchos
hospitales del primer nivel de atención a nivel nacional todavía no se está
atendiendo en forma completa debido a que mucho personal está en cuarentena,
varios de estos, en su opinión, "sin ninguna justificación".
"Ellos deberían estar trabajando.
Ellos aducen una serie de problemas, que tienen sobrepeso, edad, que tienen
asma leve, pero en lo que yo manejo, que es control de infecciones, los riesgos
están calculados e implican que hay personal que debería tener otro tipo de
actividades, pero que debe trabajar", señaló.
En entrevista con RPP Noticias, el
infectólogo del Minsa recordó que el personal humano es el insumo más
importante en la atención de la COVID-19; no obstante, lamentó que "hay
personas que están en el sistema que no deberían ser parte, deben retirarse y
hasta darle jubilación anticipada y poner a las personas que de verdad quieren
trabajar".
Asimismo, lamentó que esta situación
es independientemente de la edad de los médicos. En ese sentido, señaló que hay
profesionales que "no quieren trabajar" y que se limitan a ver dos o
tres pacientes y luego descuidan sus labores. De igual modo, mencionó que en
otras partes ponen a personal recién egresado en los centros más críticos.
"Esto ocurre en todo el sector,
no solamente el Minsa, hasta en la parte privada. Incluso hay colegas que
trabajan en el Minsa, no van a trabajar, están "cuarentenados", pero
sí están que acuden a las clínicas. No es moral, no es ético. Si no quieren
trabajar, por favor que se retiren, que se jubilen", reiteró.
Espinoza estimó que aproximadamente el
25% de trabajadores están en esta condición y esta es la causa por la que
muchos centros del primer nivel no pueden atender con todas sus capacidades,
además de la cantidad de médicos jóvenes contratadas bajo el sistema CAS-COVID
que cumplen con una cantidad de horas y "no hacen el mayor esfuerzo".
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario