En medio de una grave crisis política y las movilizaciones en el sector agrario, siete parlamentarios se proponen a viajar a Chile con viáticos del Estado e incluso cinco de ellos piden que el Congreso asuma también los gastos de viaje de sus respectivos asesores.
La gestión al interior del Congreso
fue efectuada el 27 de noviembre por el legislador Alexander Lozano Inostroza
(UPP), quien preside la llamada Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario
de la Alianza del Pacífico del Congreso del Perú 2020-2021.
Este parlamentario dirigió un
documento a la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, adjuntando seis
oficios de los congresistas, con el pedido de la autorización y viáticos para
asistir a una sesión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la
Alianza del Pacífico (CISAP). La actividad se realizará los días 10 y 11 de
diciembre.
De los siete congresistas, cinco
plantean viajar con sus asesores. Se trata del mismo Alexander Lozano (UPP),
quien además pide gestionar el viaje de dos asesores: Simeón Gonzales Padilla y
Carlos León Flores.
El segundo legislador con este fin es
Raúl Machaca Mamani, del Frepap, que pide además viajar con su asesor Teddy
Yván Daza Alvarado. Este parlamentario es, por cierto, presidente de la
Comisión Agraria, que no ha viajado a Ica para atender el conflicto social
vigente.
Asimismo, la congresista Lusmila Pérez
Espíritu (APP), que solicita adicionalmente viáticos para dos asesores: Hugo
Esquivel Ariza y Gandhi Galindo Román.
También lo hace Erwin Tito Ortega,
congresista por el partido Fuerza Popular, quien pide que el Estado asuma los
gastos de dos asesores: Ricardo Ernesto Tello Morales y Carla Victoria Abad
Bazán.
Por Acción Popular también presentó la
solicitud el legislador Anthony Novoa Cruzado. Según fuentes de La República,
quien también estuvo interesada en el viaje es Yessy Fabián Díaz, del mismo
partido.
A todos ellos se suma el congresista
por el Partido Morado José Nuñez, quien pide viáticos para su asesora María
Natalia Manrique Málaga. “Agradeceré a usted que pueda gestionar ante la Mesa
Directiva los viáticos correspondientes”, expresa el legislador en un oficio.
En total, hasta el momento, serían 15 las
personas los que podrían viajar a Chile, en medio de la grave crisis: 7 son
congresistas y 8 son asesores.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario