El ministro de Justicia, Eduardo Vega, señaló este martes que no es el momento para hablar de una reforma o cambio de la Constitución Política. Sin embargo, aclaró que esto no significa la posibilidad de abrir un debate "más adelante" para la reforma de la carta magna.
En entrevista con el programa
Ampliación de Noticias de RPP, Vega Luna sostuvo que coincide con lo expresado
por el presidente Francisco Sagasti en referencia a la Constitución Política ya
que este Gobierno de Transición tendrá pocos meses para trabajar "tareas
concretas y fundamentales".
"Este no es un momento para
conversar de un cambio de Constitución tal como se ha ido planteando, creo que
requiere primero madurez, tranquilidad para hacerlo y luego documentos que
puedan plantear de manera muy objetiva por dónde tendría que ir algunos cambios
en la Constitución", dijo.
"Un
modelo de debate"
Eduardo Vega sostuvo que esta decisión
no significa dejar de "sentar las bases de lo que podría ser más
adelante" un debate sobre por dónde tendría que ir el cambio o reforma de
la Constitución. "En su momento tendrá que evaluarse",agregó.
"Los grandes constitucionalistas
en el mundo dicen que las constituciones no están escritas en piedra tampoco,
las constituciones son hechas para su momento y tienen que ser evaluadas en sus
aportes y en las necesidades que puede cambiar. Nuestra Constitución tiene una
parte de derechos fundamentales muy importanes, y eso tendrá que rescatarse, y
luego ver el modelo económico", explicó.
El ministro de Justicia indicó que se
desea impulsar un debate, pero precisó que las características de ese debate
"serio y honesto" se están analizando en el Poder Ejecutivo.
"El antecedente que tenemos es en
el gobierno de Valentín Paniagua, él creo, en su corto periodo también pero muy
recordada Presidencia, una comisión que la llamó comisión debates para la
reforma de la Constitución. Vamos a recoger esa experiencia, hasta dónde avanzó
y qué documentos produjo, a nivel técnico y académico, y a partir de ahí
diseñar un modelo de debate para proponerlo a las autoridades, al Congreso y a
la sociedad civil", dijo.
TC
y Policía Nacional
De otro lado en relación a la última
sentencia del Tribunal Constitucional, Eduardo Vega consideró que se perdió una
oportunidad importante para poder delimitar los alcances de lo que significa la
permanente incapacidad moral para una vacancia presidencial. Aclaró que se debe
abrir y ampliar el debate y limitar "esa figura".
"Sobre si vamos a presentar una
nueva demanda, en este momento no lo vamos a hacer, vamos a a evaluar porque no
hay en este momento un conflicto de este tipo", manifestó.
Además, el ministro de Justicia
destacó que las medidas anunciadas por el presidente Francisco Sagasti en la
Policía Nacional apunta a una modernización y fortalecimiento de la
institución. Con esto se busca el respeeto a los derechos humanos, trabajo
cercano con la ciudadanía y el reconocimiento del trabajo policial.
"Estamos frente a una decisión
estrictacmente constitucional, son atribuciones del Presidente de la República,
revisar cómo se dirige la Policía Naconal y ha adoptado esa decisión de nombrar
un nuevo Comandante General", aseguró.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario