El centro de Trujillo fue escenario por segundo día consecutivo de tres protestas en contra de la vacancia de Martín Vizcarra Cornejo. Cientos de pobladores agitaron banderas, carteles y hasta golpearon cacerolas durante todo su recorrido realizado por más de dos horas en el corazón de la capital de la región La Libertad.
Desde aquí también se denunció traición y se acusó
duramente al partido del líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña
Peralta. Para ello alzaron aún más su voz en las sedes del gobierno regional y
la Municipalidad Provincial de Trujillo, lugares en los que repitieron a una
sola voz “APP nunca más”.
DEMANDA
La marcha fue pacífica, además, la Policía se
encargó de custodiar a los manifestantes que iniciaron y culminaron su
recorrido en la plaza mayor de la ciudad, previo recorrido por los jirones y la
avenida España.
“Queremos que se vayan todos, este Congreso golpista
no nos representa de ninguna manera. Todos hemos sido testigos de cómo han
negociado la salida del Presidente y acuérdate que quedará evidenciado durante
la designación de los próximos ministros, una vez más se han burlado de todos
nosotros y solo para su beneficio”, afirmó una de las participantes de esta
protesta.
“Trujillo tiene que unirse en esta manifestación,
nuestra labor como jóvenes es generar consciencia, para que en abril se dé un
voto bien analizado. La población ya no puede votar por que le dan un simple
regalo. Nosotros no respaldamos a Martín Vizcarra, nosotros pedimos nueva
constitución, queremos que se vayan todos. La constitución es la herramienta de
todo el pueblo, no reconocemos a Merino como Presidente”, añadió otra protagonista
de la última protesta de ayer realizada a las 6:00 p.m.
Efectivamente, ninguno de los manifestantes
hablaron a favor del expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo.
Aseguraron que él deberá responder ante el Poder Judicial por sus acciones como
exgobernador de la región Moquegua.
“Vamos a seguir con las protestas hasta que los que
están en el poder escuchen al pueblo, ahora nosotros los peruanos exigimos
adelanto de elecciones”, también fue otro de los pedidos.
REACCIONES
Definitivamente, Alianza Para el Progreso fue la
agrupación política más señalada durante las protestas. En ese sentido, Gloria
Montenegro Figueroa afirmó que la vacancia fue “negociada”.
“Hace tiempo querían el Ministerio de Educación por
el tema de las universidades, hace tiempo querían el Ministerio de Economía.
Allí está (Omar) Chehade, han visto cuál ha sido su rol dentro de la comisión
de Constitución”, dijo al ser consultada por si Alianza Para el Progreso se
beneficiaba con esta vacancia.
Montenegro también se refirió al papel de César
Acuña como líder de APP. ¿Traicionó al Perú o no?
“No solamente es traición a los principios
partidarios de la democracia, es traición a la población que confía en ellos.
Yo quiero preguntarle a la población que está protestando, ¿estos partidos
políticos que han gobernado La Libertad han cumplido? Es momento de cambiar, de
comenzar a pensar en el país”, añadió la exministra de la Mujer y exmilitante
de APP.
El expresidente del Consejo Regional, Dante Chávez
Abanto, también de APP, reprochó el accionar del Congreso.
“Lo vacaron políticamente por denuncia sin
sentencia y a los congresistas denunciados no les pasa nada y se quedan. No se
impuso la razón, sino lo político”, refirió.
El regidor de la Municipalidad Provincial de
Trujillo, Andree Gallo Lezama afirmó que es “miserable e incoherente lo que
acaba de sentenciar el Congreso. Casi todos inmorales, destituyen por
inmoralidad al Presidente”.
Como se sabe, ahora el presidente del Congreso será
el apepista Luis Valdez Farías. En ese sentido, también opinó el gobernador
Manuel Llempén.
“Hago un llamado a toda la ciudadanía para que
guarde la calma, entremos a un momento de reflexión y esperar que nuestro
legislativo y Ejecutivo encuentren la fórmula más adecuada para la solución”,
indicó.
Asimismo, también cuestionó la votación del
Congreso.
“Nuestra democracia requiere de instituciones
fuertes y nosotros hemos visto que han declarado la vacancia por incapacidad
moral, pero el debate que yo lo he seguido casi completo, solamente se han
tratado dos temas, de estos indicios que se le sindica al presidente de la
República en su gobierno regional hace años atrás; y el otro es por la
ineficiencia en el trato en esta pandemia. ¿Esas son condiciones realmente de
incapacidad moral? Eso es lo que nosotros deberíamos preguntarnos”, agregó.
LOS
PROTAGONISTAS
De momento, César Acuña Peralta no se ha
pronunciado sobre las duras críticas contra él y su bancada congresal, críticas
que, incluso, vienen de militantes de su propio partido.
En tanto, la congresista Tania Rodas Malca destacó
la decisión mayoritaria del Congreso y felicitó a Manuel Merino.
“Es necesario tomar medidas urgentes para
restablecer el equilibrio de poderes, la eficacia gubernamental y la
neutralidad en el proceso electoral en marcha”, sostuvo.
Además de Tania Rodas, los otros 6 parlamentarios
de la región también decidieron votar a favor de la vacancia de Martín
Vizcarra. Sin embargo, por ahora han preferido no dar más detalles sobre su
posición frente a esta crisis desatada, ni mucho menos a los reclamos de la
población liberteña, que afirman no sentirse representados.
Fuente: diariocorreo.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario