El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, indicó que desde
este jueves se levantarán las restricciones de salida de sus viviendas a los
adultos mayores, aunque instó a este grupo etario a mantener todas las medidas
de protección ante la emergencia sanitaria de la COVID-19.
En declaraciones a La Rotativa del Aire de RPP Noticias, el titular del
Gabinete Ministerial sostuvo que el levantamiento de esta restricción a las
personas de la tercera edad se da por el decrecimiento de las cifras de
contagio del nuevo coronavirus en las últimas semanas.
Sostuvo también que son conscientes de que muchos adultos mayores
tienen necesidad de salir de sus viviendas a más de 500 metros como estaba
establecido, por lo que desde mañana se levantará dicha restricción. Sin
embargo, recomendó que solo lo hagan cuando sea necesario.
“A partir del día de mañana que se publica el decreto supremo ya ellos
pueden salir al igual que cualquier otro tipo de personas responsable sin
ningún tipo de restricción y dejamos en manos de las personas de la tercera
edad, dejamos en manos de los familiares que solo salgan en caso sea
necesario”, dijo.
Protocolo
Respecto de si habrá algún protocolo específico para los adultos
mayores, Martos indicó que el decreto supremo que se publicará mañana tendrá
detallado lo que deben tomar en cuenta los adultos mayores para salir. Precisó,
además, que este documento incluirá las recomendaciones para estas personas en
las ciudades que aún tengan restricciones como el tiempo del toque de queda
nocturno o la inmovilidad de los domingos.
“El Ministerio de Salud el día de mañana conjuntamente con el decreto
supremo va a sacar un protocolo muy detallado del cuidado que deben tener los
adultos al momento de salir y también va a indicar en aquellas regiones en las
que existen algunas restricciones”, sostuvo.
Martos manifestó también que esta medida será evaluada una vez haya
pasado una semana o diez días y si se demuestra que hubo un incremento de casos
de la enfermedad que afecte a los adultos mayores, tendrán que regresar a las
restricciones para estas personas.
El representante del Ejecutivo no dejó pasar la oportunidad para
reconocer la labor de RPP Noticias durante la emergencia sanitaria por el nuevo
coronavirus, debido al lazo que creaban entre el Gobierno y las personas.
“Eso es lo que hace RPP ayudar a la gente de los lugares más lejanos
del país llegando con su señal, pero no solamente con su señal llegando a
través de los sectores del Estado con la ayuda necesaria, con la información
que nos dan, con el impulso que nos dan, con el aliento que nos dan”, indicó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario