El Gobierno lanzó esta mañana el
Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el cual permitirá la
atención de denuncias y acciones de difusión, investigación, búsqueda de
personas desaparecidas.
Durante la ceremonia, el presidente
Martín Vizcarra alertó que, hasta hace unos años, solo se registraban en
promedio 4 mil denuncias debido a que las familias no reportaba estos casos por
falta de confianza en las autoridades. No obstante, mencionó que al inicio de
su gestión esta cifra subió a 15 mil, a más de 26 mil el año pasado y más de 13
mil en lo que va del año.
"No es que haya aumentado, sino
que hemos generado una mayor confianza en la población para que pueda
denunciar, pero esto tiene que ser correspondido con un mejor trabajo. Tenemos
que usar toda la tecnología a disposición para atender esta denuncia",
apuntó.
Acompañado por los ministros del
Interior, Justicia y de la Mujer, el mandatario recordó que esta norma se dio
en el 2003; sin embargo, lamentó que "la indiferencia ha generado que
tengan que pasar 17 años para que recién se ponga en servicio de la
sociedad".
Asimismo, detalló que, de cada 3
personas, 1 es varón y 2 mujeres, lo que indica la alta vulnerabilidad de las
mujeres, especialmente las niñas y adolescentes. En ese sentido, destacó que en
su pasado Mensaje a la Nación por 28 de julio, puso énfasis en la necesidad de
avanzar en este tema, lo cual fue ratificado el 11 de agosto, cuando el
presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, se presentó ante el
Congreso.
Luego de resaltar que la prioridad en
la búsqueda de personas desaparecidos "es una decisión del Gobierno, no
solo del ministro o la Policía", Vizcarra pidió celeridad y buen trato a
las autoridades y agentes de esta institución encargadas de recibir las
denuncias. Reiteró que este sistema representa un "salto cualitativo
importante" para las miles de personas que desaparecen al año.
"Imagínese lo que siente una
familia cuando una persona aparece. Esa es la mayor satisfacción que se puede
tener (…) Trabajar para disminuir la inseguridad también es pensar en las
personas y vamos a lograr que este flagelo de la desaparición de personas
disminuya de manera significativa", sentenció.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario