El Poder Judicial dispuso, a pedido de la Fiscalía, la detención preliminar por siete días contra el cantante Richard Cisneros y de otras siete personas, entre estas las exsecretarias Karem Roca y Mirian Morales, como parte de las investigaciones que se realizan por los cuestionados contratos de artista con el Ministerio de Cultura.
Desde esta madrugada, la Fiscalía, con
el apoyo de la Policía Nacional, realizó un operativo de allanamiento al
interior de la vivienda del cantante conocido como 'Richard Swing', en San
Isidro, Esta medida se realizó en otros nueve inmuebles de personas
relacionados con el caso. En el operativo participan un total de 10 fiscales
anticorrupción, 10 peritos del Ministerio Público y 60 efectivos policiales de
la División de Alta Complejidad.
El Tercer Despacho de la Primera
Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima dirigió
el operativo de allanamiento, incautación y detención preliminar por 7 días, de
10 investigados por presuntos delitos de corrupción cometidos en la
contratación del proveedor Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura, entre
los años 2018 y 2020.
La medida judicial fue otorgada a
solicitud de la fiscal provincial Janny Sánchez Porturas en el marco de la
investigación preliminar por los principales delitos de colusión agravada y
negociación incompatible y comprende, además de Cisneros, a los exfuncionarios
de Palacio de Gobierno Mirian Morales Córdova, (exsecretaria general); Oscar
Vásquez Zegarra (excoordinador de prensa y comunicaciones); y Karem Roca Luque,
(exsecretaria).
Asimismo, a los funcionarios del
Ministerio de Cultura: Patricia Dávila Tasaico y Diana Angelica Tamashiro
Oshiro (exsecretarias generales); Lincoln Martin Matos Parodi, (Director
General de la Oficina General de Administración); Aura Elisa Quiñones Li y
Liliana Margot Chaname Castillo (exdirectoras Generales de Recursos Humanos);
Mauricio Manuel Salas Torreblanca (coordinador y programador del Gran Teatro
Municipal).
Detención preliminar
Según la Fiscalía, la medida de detención
se sostiene en el peligro de obstaculización y fuga de los investigados,
quienes estarían vinculados y tendrían contactos de alto nivel que podrían
inferir y entorpecer la investigación preliminar en su contra, más aún, si
están involucrados funcionarios de gobierno y poder político. Además, según el
documento fiscal, se estarían contactando a los investigados y testigos para
poder dificultar la presente investigación, incluso borrando material
probatorio e influyendo para que los testigos declaren falsamente.
Cabe precisar que en el caso de Mirian
Morales y Oscar Vásquez se le investiga también por los delitos conexos de
obstrucción a la justicia. A ella y a Karem Roca, por el delito de ocultamiento
real, sumándose el de falsedad genérica para esta última.
Como parte de la intervención, se
realiza también el levantamiento del secreto de las comunicaciones y
telecomunicaciones, con la finalidad de visualizar y extraer información, data
digital y redes sociales a las que se encuentren vinculadas todas aquellas
especies que se logren incautar en los inmuebles materia de allanamiento y
registro.
La investigación basada en diversos
elementos de convicción como documentos, correos electrónicos, informes
periciales, declaración de un testigo en reserva, de un aspirante a colaborador
eficaz, entre otros, atribuye que el proveedor Richard Cisneros habría sido
favorecido con contrataciones directas innecesarias durante los años 2018 al
2020, como resultado de sus contactos y tratativas previas desde Palacio de
Gobierno hacia el Ministerio de Cultura.
Un total de nueve órdenes de servicio
emitidas a su favor y valorizadas en S/ 175,400 habrían sido procesadas,
otorgadas y ejecutadas con una serie de irregularidades, como servicios que no
se encontrarían justificados, serían innecesarios, con un perfil direccionando,
sin experiencia en contrataciones con el Estado; y con montos contractuales que
habrían sido sobrevalorados.
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario