De los 130 parlamentarios elegidos en
los comicios extraordinarios de enero de este año, 101 todavía no presentaron
sus respectivos informes de ingresos y gastos de sus respectivas campañas,
según la plataforma Claridad, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales
(ONPE). El plazo vence el 16 de octubre.
Culminados los comicios
extraordinarios, hasta marzo de este año, solo 16 congresistas habían avanzado
con la entrega de sus reportes financieros. El plazo inicial vencía el 31 de
marzo. Sin embargo, la sorpresiva declaratoria de emergencia por la pandemia
obligó a la ONPE a suspender la recepción de documentos, situación que incidió
en la postergación de la entrega de los informes.
En el grupo de los 16 congresistas
electos que entregaron con prontitud sus informes financieros, siete lo
hicieron incluso en febrero, sin la necesidad de esperar que el Jurado Nacional
de Elecciones (JNE) declare culminado el proceso electoral. ¿Quiénes fueron?
Robledo Gutarra, Juan Huamán y Nelly Huamaní, del Frepap; Francisco Sagasti,
del Partido Morado; Humberto Acuña, de APP; Daniel Urresti, de Podemos Perú; y
Rolando Ruiz, del partido Acción Popular.
A ellos se suman los otros nueve que
presentaron en marzo: Luz Cayguaray (Frepap), Hans Troyes, Luis Simeón y
Rolando Campos (Acción Popular), Carlos Mesía (Fuerza Popular), Zenaida Solís
(Partido Morado), César Combina y Robertina Santilla (APP) y Yeremi Espinoza
(Podemos Perú).
Debido a la pandemia, la ONPE publicó
recién el 9 de julio la resolución 151-2020, suspendiendo el cómputo del plazo
que vencía el marzo para la entrega de los reportes de ingresos y gastos de
campaña.
En paralelo, el organismo electoral
había habilitado desde el 1° de julio un correo electrónico para el trámite de
documentos en forma virtual.
Fue así que, por ejemplo, tres
legisladores cumplieron con entregar sus informes en el mes de julio. El
primero en hacerlo apenas se inició el mes fue Jorge Pérez Flores, de Somos
Perú. También lo hicieron Rubén Ramos Zapana (UPP) y Otto Guibovich (AP).
En agosto, otros siete legisladores
entregaron sus informes en forma virtual: Ricardo Burga y Wilmer Bajonero, de
Acción Popular; Raúl Machaca y Alcides Rayme, de Frepap; Robinson Gupioc, de Podemos;
Omar Chehade, de APP; y el segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo
Aliaga (Somos Perú).
Mesa de partes virtual
El 26 de agosto, la ONPE publicó la
resolución 007-2020 de secretaría general, implementando la mesa de partes
virtual. Dicha norma, incluso, contemplaba entre los procedimientos que se
podían tramitar la rendición de cuentas de las elecciones congresales
extraordinarias.
Es decir, desde fines de agosto, los
congresistas electos y todos los candidatos que participaron en la última
contienda electoral ya podían cumplir con la entrega de sus reportes
financieros.
Sin embargo, durante todo el mes de
setiembre solo tres congresistas electos entregaron sus informes de ingresos y
gastos: Carlos Pérez Ochoa (Acción Popular), Cecilia García y Carlos Almerí
(Podemos Perú). Con ellos, hasta el momento suman apenas 29 los congresistas
que efectuaron el trámite, con el fin de transparentar sus ingresos y gastos de
campaña.
Última
llamada
Con un panorama más claro sobre los
siguientes meses frente a la pandemia, la ONPE publicó el 29 de setiembre la resolución
312-2020, fijando para el 16 de octubre el nuevo plazo para la entrega de los
reportes.
En diálogo con esta redacción,
Margarita Díaz Picasso, gerenta de Supervisión de Fondos Partidarios de la
ONPE, explicó que el incumplimiento de esta obligación da lugar al inicio de un
proceso, cuya sanción supone el pago de multas de entre 10 y 30 unidades
impositivas tributarias (UIT).
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario