La batalla legal entre los deudos del
exgobernante Alan García Pérez y su exsecretario de confianza, Luis Nava
Guibert, continúa en torno al caso Odebrecht y al proyecto Metro de Lima.
Este diario pudo conocer que Pilar
Nores Bordereau y los hijos del exjefe de Estado, Gabriela, Luciana y Alan Raúl
García Nores, solicitaron ante el Segundo Juzgado Penal de Turno de Lima que
Nava Guibert pague S/ 5 000 000 como reparación civil en su favor por el “daño
causado al honor” como demandantes y “a la memoria del difunto expresidente”.
La defensa de los familiares de
García, Erasmo Reyna, apunta a que el Poder Judicial apruebe su pedido alegando
que Nava habría incurrido en calumnia y difamación.
El debate por el monto de S/ 5
millones será este martes 6 de octubre al mediodía en una audiencia virtual
presidida por el magistrado Luis Jacinto Sánchez González.
Son dos los hechos que fundamentan la
querella: la declaración que ofreció a la fiscalía Luis Nava en setiembre de
2019 desde el penal Miguel Castro Castro, cuando aún tenía prisión preventiva;
y la confirmación en directo de su testimonio en octubre del mismo año a través
del canal RPP.
Los hijos y la viuda de García
aseveran que la declaración de entonces que dio Nava fueron “hechos totalmente
falsos, sin presentar prueba alguna, con el único objetivo de verse beneficiado
con su variación de prisión preventiva a arresto domiciliario”.
Según lo difundido en medios en
octubre de 2019, Nava señaló que el dinero que habría utilizado Alan García
para su membresía en el Lima Marina Club tuvo como origen las coimas de
Odebrecht. De igual modo, con los fondos que sirvieron para los estudios
universitarios en el extranjero de los hijos del exjefe de Estado.
En aquella oportunidad Nava indicó
que, de forma complementaria a las entregas de dinero que hacía Jorge Barata a
Alan García, este comentó que sus hijos estudiaron durante dos o tres años en
el extranjero con costos aproximados de $ 60.000 cada uno aparte de otros
gastos. Nava Guibert se ratificó de ello el 21 de octubre de 2019 con una
declaración al aire por teléfono en RPP.
Lo cierto es que es el Ministerio
Público, a través del fiscal José Domingo Pérez, quien maneja esta
investigación por el caso Metro de Lima y otras coimas de Odebrecht, es el que
debe corroborar las versiones y valorar los indicios recogidos en su
investigación.
Recientemente, La República difundió
que el Poder Judicial ordenó que la casa de Miraflores de Alan García
valorizada en $ 830.000, la membresía que tuvo en la Asociación Deportiva Lima
Marina Club con un slip de 30 pies y una inversión inmobiliaria que hizo con
sus aportes a la AFP por $ 840.000 no pueden ser transferidos ni gravados.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario