La comisión de Transportes y
Comunicaciones del Congreso debatirá el martes dos proyectos de ley que buscan
ampliar hasta por 10 años más el permiso a empresas del servicio de transportes
público de Lima y Callao que operan con combis, cústers y buses.
Uno de los proyectos, presentado por
el congresista Marcos Pichilingue de Fuerza Popular, propone ampliar por seis
años el permiso para las empresas, mientras que una iniciativa presentada por
el parlamentario Carlos Simeón Hurtado de Acción Popular plantea ampliar el
permiso 10 años más. Simeón Hurtado es presidente de la comisión que debatirá
las propuestas.
De aprobarse cualquiera de las
iniciativas se permitiría la continuidad del sistema 'comisionistas-afiliador',
vigente entre las empresas de transporte de Lima y Callao, a través de la cual
una sola persona es titular de una ruta y autoriza su uso a transportistas
independientes con unidades vehiculares. Se trata de un sistema criticado por
fomentar el correteo entre unidades por ganar pasajeros y provocar el caos en
el transporte público.
Desde junio de 2020, la Autoridad del
Transporte Urbano (ATU), es el organismo autorizado para ordenar las rutas del
transporte público en Lima y Callao.
En declaraciones a RPP Noticias, el
congresista del Partido Morado, Daniel Olivares, criticó las propuestas que se
debatirán el martes y advirtió que, de aprobarse una de ellas, se atentaría
contra la reforma del transporte en Lima y Callao.
"Se hace en el Congreso una ley
express que se quiere meter ampliando [...] toda la informalidad que tenemos
hasta ahora. Es decir que los ciudadanos de Lima y Callao nos esperemos por 10
o 6 años más bien sentados, esperando a que se ordene esto, porque al señor
Simeón Hurtado de Acción Popular y al señor Pichilingue del fujimorismo se las
ha ocurrido presentar este proyecto de ley"
Olivares afirmó que los referidos
proyectos de ley no tienen "ningún sustento técnico" ni la opinión
positiva de los organismos competentes del Estado.
"Pero ellos saben más y la
quieren aprobar en una semana sin ninguna discusión, sin ninguna opinión
positiva de nadie, esto no puede funcionar otra vez así, advirtió.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario