El magistrado del Tribunal
Constitucional (TC), Eloy Espinosa-Saldaña, dijo que esta entidad podría
paralizar el trámite de moción de vacancia contra el presidente Martín
Vizcarra.
En una entrevista con el programa
dominical Cuarto Poder, señaló que la medida cautelar que presentaría el
Ejecutivo este lunes 14 ante el TC suspendería el acto del Congreso si se
aprueba dicho recurso.
"Nosotros lo que tenemos es el
poder de paralizar el trámite del proceso de vacancia si consideramos que hay
elementos de indicios de violación de competencias de quien ha presentado la
demanda. Si eso significa que el día 18 estaba programada una sesión para vacar
al presidente y hay una cautelar dada por nosotros, esa sesión no podría
darse", explicó.
Eloy Espinosa-Saldaña señaló que
"el martes o el jueves a más tardar" se resolvería si se admite o no
la demanda competencial y la medida cautelar que el Gobierno plantearía a las
nueve de la mañana.
"Congreso
debería de reconsiderar el trámite de moción de vacancia"
La ministra de Justicia y Derechos
Humanos, Ana Neyra, refirió hoy que interpondrán ante el Tribunal
Constitucional la demanda competencial en defensa del estado democrático.
"Nosotros lo que queremos es que
sea el Tribunal Constitucional que determine si el Congreso está resolviendo
correctamente al interpretar de esta manera la vacancia por incapacidad moral
permanente", señaló.
Además, consideró que el Congreso
debería de reconsiderar el trámite de moción de vacancia presidencial. "Si
es que no lo quieren vacar, lo que debería pasar es que mañana (lunes) el
Congreso debería evaluar la posibilidad de reconsiderar la admisión de la
vacancia. ¿El presidente es un acusado? El presidente solo puede ser acusado
por determinados delitos cuando está en el mandato como bien lo indica la
Constitución", agregó.
El pleno del Congreso aprobó el viernes
último admitir a debate la moción de vacancia con 65 votos a favor, 36 en
contra y 24 abstenciones. Poco después, el portal IDL-Reporteros reveló que el titular
del Parlamento, Manuel Merino, se contactó con los altos mandos de las Fuerzas
Armadas. Algunos partidos, como el Frente Amplio, han interpretado esta acción
como una "intentona golpista".
Fuente:
RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario