Somos Perú informó que, ante la crisis
política en que está sumido el país, no apoyarán la vacancia contra el
presidente de la República, Martín Vizcarra.
Esta decisión fue tomada, según refirió
el partido a través de un comunicado, con el objetivo de darle prioridad a “la
estabilidad y gobernabilidad del país”.
Solicitan
la continuidad de investigaciones
Somos Perú, a través de su presidenta
Patricia Li Sotelo y los voceros Reymundo Dioses y José Jeri, solicitaron que
continúen las investigaciones sobre la relación del jefe de Estado con los
audios que dio a conocer el presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar
Alarcón.
Asimismo, enviaron un mensaje final:
“Hacemos un llamado a la calma al Poder Ejecutivo y Legislativo y tomar
decisiones pensando en el país”, se lee en el documento.
Admisión
de la moción de vacancia presidencial
Cabe precisar que en la votación donde
se admitió la moción de vacancia presidencial, nueve de los diez congresistas
de Somos Perú votaron en contra. El único que tuvo una postura a favor fue el
parlamentario César Gonzáles Tuanama.
La admisión de la moción fue aprobada en
sesión del Pleno con 65 votos. Las bancadas que estuvieron a favor y votaron en
bloque fueron Alianza Para el Progreso, Unión Por el Perú y Podemos Perú.
En tanto, Acción Popular evidenció una
votación dividida con 16 a favor, 4 en contra y 3 abstenciones. De igual forma
ocurrió con Fuerza Popular: 3 a favor, 9 en contra y 1 abstención.
Próximo
debate sobre vacancia presidencial
El próximo viernes 18 de septiembre se
debatirá y votará la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra,
según lo acordado en la Junta de Portavoces del Congreso.
El jefe de Estado tendrá la opción de
acudir al Parlamento o enviar a su abogado para presentar su defensa por los
audios difundidos que presuntamente lo involucrarían con las contrataciones del
cantante Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura.
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario