El 28 de julio, Romi Infantas Soto
ingresó a su cuenta de Facebook para colgar una foto suya, donde aparece
sentada en el hemiciclo Iván Pérez Ruibal de la Municipalidad Provincial de
Cusco y con la banda que lleva los colores del Tahuantinsuyo, la misma que
identifica a la máxima autoridad edil en esta jurisdicción.
Nació el 11 de enero de 1995, y ejercer
el cargo de alcaldesa de Cusco no es un hecho menor. Es la más joven en esa
función, pues supera a Ana María Yupanqui, alcaldesa del distrito de Pomata
(provincia de Chucuito, región Puno), quien nació el 18 de julio de 1988 y
tiene 32 años. Romi tiene 25 años.
Un día antes del 28 de julio, Romi
Infantas había dado un discurso por los 199 años de la Independencia del Perú
en una sesión solemne que tuvo que encabezar como alcaldesa encargada, ya que,
tres días antes, el titular, Ricardo Valderrama, había dado positivo a la
C0VID-19 y, de forma obligada, no podía seguir ejerciendo el cargo.
“En el Cusco se habla con frecuencia del gran
legado que dejaron nuestros antepasados. Y hoy hacemos poco o nada por ser
paladines del desarrollo”, decía un extracto del discurso que leyó Infantas.
Casi un mes después, la banda multicolor
de alcaldesa se volvería definitiva para Infantas Soto, tras la muerte de
Valderrama, víctima de la pandemia. Incluso, el propio Valderrama había asumido
funciones tras la suspensión del que había sido elegido alcalde en las
elecciones municipales del 2018, Víctor Boluarte. Sin embargo, debido a una
condena penal por fraude en la administración de personas jurídicas, Boluarte
fue suspendido el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario