
Solo
un 19 % considera que el jefe de Estado debe ser vacado tras la difusión de
audios sobre el caso ‘Richard Swing’, mientras que un 2 % evitó pronunciarse
sobre esta problemática.
El
estudio también consulta a los entrevistados por la conducta del jefe de Estado
en este caso. Para el 9 %, Vizcarra ha tenido una conducta “muy grave”, por la
que debería ser vacado. En tanto, un 28 % estimó que el presidente “habría
mentido”, pero consideró que debe ser investigado por el Poder Judicial cuando
concluya su mandato, a mediados del 2021.
Un
41 % opinó que Vizcarra ha tenido “una conducta incorrecta, pero no es grave”,
por lo que debería pedir disculpas y ser investigado cuando concluya su
mandato. Además, un 19 % cree que el mandatario “no ha cometido ninguna falta”
y calificó lo ocurrido como “un complot de un sector de la oposición”. Solo un
3 % evitó opinar.
En
Ampliación de Noticias, Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú,
calificó de “contundente” que un 79 % de la población se manifieste en contra
de la vacancia presidencial, hecho que -destacó- coincide con la caída en la
aprobación de la gestión del titular del Congreso, Manuel Merino, actualmente
en 19 %.
“El
último resultado es contundente. La mayor parte de la gente considera que el
presidente debe continuar en el cargo, que no debe ser vacado: un 79 %. Cuatro
de cada cinco personas. Creo que eso explica la caída en la aprobación del
presidente del Congreso, el señor Manuel Merino, que justamente cae a 19 % su
aprobación. Hay una coincidencia probablemente entre las personas que considera
que (Vizcarra) debe ser vacado y los que aprueban a Merino”, comentó.
Torres
consideró que estas cifras evidencian que la población peruana está más
preocupada por la lucha contra la pandemia de la COVID-19 y la situación
económica del país, temas -en su opinión- que son los que evidencian la caída
en la aprobación presidencial.
“La
aprobación de Vizcarra viene cayendo mes a mes, y probablemente la tendencia va
a continuar. Pero tiene que ver más con los temas que le preocupan más a la
ciudadanía, que son la lucha contra el COVID-19 y la situación económica”,
mencionó.
“Lo
que yo interpreto de estos resultados es que la opinión pública considera que
esta denuncia que se hizo en el Congreso no justifica de modo alguno pensar en
una vacancia. Hay una pregunta posterior en que la gente sí quiere que se
investigue, pero no que deje el cargo”, añadió.
Ficha
técnica: la encuesta nacional urbana de Ipsos Perú se realizó del 11 al 12 de
septiembre entre 1 006 personas. El estudio tiene un margen de error de +/- 3.1
%, con un nivel de confianza del 95 %.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario