El presidente de la República, Martín
Vizcarra, tomaría juramento al general PNP (r) César Gentille Vargas, en el
cargo de ministro del Interior, por lo que se convertiría en el quinto titular
de esta cartera desde el 2018.
Según fuentes de La República, la
autoridad en retiro será el reemplazo de Jorge Montoya, cuya renuncia fue
aceptada en la noche de este miércoles semanas después de la tragedia en la
discoteca de Los Olivos, que tuvo como resultado la muerte de 13 jóvenes.
El cambio de mando también significará
movidas en el alto mando de la Policía Nacional del Perú (PNP) como el
comandante general de la PNP, Orlando Velasco Mujica; el jefe de la Séptima
Región Policial de Lima, José Cayas Medina; y el jefe del Escuadrón Verde,
Enrique Felipe Monroy.
¿Quién
es César Gentille Vargas?
El general PNP (r) César Gentille Vargas
pasó al retiro en el 2017, cuando se desempeñaba como jefe de la Séptima Región
Policial. Quien sería el nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter)
proviene de la exGuardía Civil o Código 1 y pertenece a la Promoción Los
Espartanos de 1984.
En su experiencia laboral, fue nombrado
como jefe de la Macro Región Policial La Libertad – Áncash, durante el 2014 y
2015. En el 2016, ocupó el liderazgo de la Región Policial Lima en el 2016.
Posteriormente, fue director de
Investigaciones de la Inspectoría General de la PNP. Ha formado parte de la
cartera ministerial en el cargo de director general de Seguridad Ciudadana y de
manera simultánea como secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad
Ciudadana (CONASEC), desde diciembre de 2018 hasta junio de este año.
En julio de 2018, Gentille Vargas
compartió en su cuenta de Facebook un video llamado “Mensaje a la gloriosa
PNP”, remembranza de su experiencia en la entidad y el orgullo que siente por
su profesión. Resaltó haber cumplido con respeto los principios básicos de la
República a pesar de las situaciones complejas que vivió.
“El servicio policial nos lleva a vivir
situaciones cotidianas, pero también hechos que han dejado una huella profunda
en mi mente y corazón, por la vinculación a circunstancias difíciles que
implicaba grave delito o por la incidencia problemática. Pusieron en riesgo la
continuidad en la proyección de mi carrera, y anecdóticamente se presentaban en
cada rama de oficial que ostenté, pero que permitieron reforzar mi
personalidad”, sostuvo el general en retiro.
El voceado reemplazante de Montoya se
describe asimismo en sus redes sociales como especialista en prevención,
seguridad, manejo de conflictos sociales e investigación en crimen organizado.
Uno de lo principales retos para el cargo de ministro del Interior es mantener
el orden público, en específico vigilar que la población cumpla con las
restricciones del Gobierno en medio de la pandemia.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario