Una
Misión Internacional a la que la ONU encargó investigar la situación de
derechos humanos en Venezuela ha concluido que el presidente Nicolás Maduro y
sus ministros del Interior y Defensa están involucrados en graves crímenes
cometidos por las fuerzas de seguridad del país.
El
informe publicado este miércoles por esa Misión ofrece amplia información
"que demuestra que las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial
como ministerial- ejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad
civiles y militares, y las agencias identificadas como autoras de las
violaciones y crímenes documentados".
"La
Misión tiene bases razonables para creer que tanto el presidente como los
ministros del Interior y de Defensa contribuyeron a la comisión de los crímenes
documentados en este informe", se señala en las conclusiones de la
investigación.
Las
graves violaciones de los derechos humanos denunciadas fueron perpetradas en
operaciones realizadas por toda la gama de entidades de seguridad estatal en
Venezuela: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia
Nacional Bolivariana (GNB); y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las
Fuerzas de Acción Especial (FAES).
También
figuran el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas
(CICPC), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de
Contrainteligencia Militar (DGCIM) y las fuerzas policiales estatales y
municipales.
Los
investigadores han recogido evidencias de que a pesar de que las autoridades
-desde los responsables de las entidades involucradas hasta políticos- tenían
conocimiento de los crímenes que se han cometido desde 2014 hasta ahora
(periodo que cubre el informe) incluso ayudaron a que se cometieran con las
políticas y planes que adoptaban.
"Las
autoridades dieron ayuda esencial, incluida material, logística y en recursos
humanos, que era necesaria para las operaciones de seguridad e inteligencia que
resultaron en la comisión de los crímenes", denuncia el informe, que será
presentado la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario