La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al
menos 689 758 muertos en el mundo desde que la oficina de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), en China, dio cuenta de la aparición de la
enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este lunes.
Desde el comienzo de la epidemia más de 18 109 730 personas en 196 países o territorios
contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 10 505 100 se recuperaron, según
las autoridades. Entender este virus es cada vez más importante, es por eso que
es necesario conocer los seis tipos de COVID-19 por los que una persona puede
atravesar.
El consejero médico de RPP, el doctor Elmer Huerta,
explica que existen seis tipos del nuevo coronavirus, los dos últimos más
graves y que pueden requerir oxígeno o una eventual hospitalización.
El primer
grupo de pacientes de COVID-19 desarrolla síntomas leves. Padece dolor de
cabeza, pérdida del olfato, tos y dolores musculares, entre otros síntomas. En
la mayoría de casos, este tipo de pacientes pasa la enfermedad confinado en su
domicilio y se recuperan rápido, sostiene el médico.
El segundo
grupo tiene síntomas muy similares a la gripe; sin embargo, presenta
fiebre, ronquera y dolor de garganta. Ahora bien, el síntoma que diferencia a
esta etapa es la pérdida de apetito.
“El tercer
grupo ya presenta síntomas gastrointestinales”, sostiene Huerta y agrega
que estos pacientes pueden sufrir de diarrea, vómitos, dolor de garganta y el
pecho; pero sin la presencia de tos.
El cuarto
nivel es considerado el primero en ser severo. Se caracteriza por la
fatiga, el dolor de cabeza, la pérdida del olfato, la tos, fiebre y fatiga.
El quinto
nivel es el segundo severo, en el que el paciente presenta pérdida del
apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, dolor de garganta, fatiga, confusión
y dolor muscular.
El tipo seis
es el más severo de todos: el paciente presenta un dolor agudo en el pecho,
confusión, diarrea, falta de aliento, fatiga y dolor abdominal. “[De] estos
pacientes 4,5,6 -los más graves-, el 9%,10% y 20% llegaron al hospital”,
explica Huerta.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario