El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en
registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
"Esta mañana se ha registrado, por
primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo el
jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.
Según el mandatario, la vacuna rusa es
"eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr
una "inmunidad estable" ante la COVID-19.
El jefe del Kremlin agregó que una de
sus hijas ya se ha vacunado con el preparado ruso y ahora se siente
"bien". "Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa
este remedio", señaló el presidente ruso durante la reunión.
Al mismo tiempo, agregó que la
vacunación será voluntaria, para que "lo hagan los que así lo
desean". Putin confió en que los países extranjeros también podrán
desarrollar próximamente sus vacunas contra la COVID-19.
"Espero que nuestros colegas en el
extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas
habrá más remedios que se puedan utilizar", afirmó.
Cautela
en la OMS
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera
vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberán
seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.
"Acelerar los progresos no debe
significar poner en compromiso la seguridad", señaló en rueda de prensa el
portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien añadió que la organización está en
contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los
progresos de las distintas investigaciones de vacunas.
La vacuna rusa, anunciada este martes
por el presidente ruso Vladímir Putin en una reunión con el Gabinete de
Ministros, no figuraba entre las seis que según señaló la OMS la semana pasada
estaban más avanzadas.
Rusia en la actualidad es el cuarto país
en el mundo por el número de los contagios del nuevo coronavirus con 897 599
casos confirmados, 4 945 más que ayer, según los últimos datos oficiales. (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario