Seis candidatas a vacunas contra la COVID-19 se encuentran en
"fase muy avanzada", por lo que hay esperanzas de que pronto pueda
haber una inmunización de la población contra el coronavirus, subrayó hoy el
director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom
Ghebreyesus.
El experto, quien a principios de esta semana advirtió que podría no
haber una "panacea" contra la COVID-19, matizó hoy que el hecho de
que algunas de las posibles vacunas se encuentren en la tercera fase de ensayos
clínicos es "esperanzador", aunque subrayó que deben esperarse los
resultados finales de estos tests.
Tres de las seis vacunas mencionadas por Tedros se desarrollan en
China, mientras que las otras son objeto de estudio en los laboratorios de las
farmacéuticas estadounidenses Pfizer, Moderna y la británica AstraZeneca, esta
última en colaboración con la Universidad de Oxford.
El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió que
en cuanto alguna de ellas muestre buenos resultados "se pasará a la
producción de la vacuna y se procederá a la inmunización de la población, pero
hay que ser cautos y ver posibles efectos adversos antes de vacunar a miles de
personas".
Recordó que junto a estas candidatas otros cerca de 160 laboratorios
están trabajando para conseguir una vacuna, primera que se lograría contra un
coronavirus.
Las autoridades de Rusia anunciaron el pasado fin de semana que una
vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y
Microbiología Gamalei se encuentra en la última fase de pruebas y podría ser
inoculada en la población a partir de octubre, aunque la OMS se ha mostrado
cauta al respecto.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario