La ex primera dama Nadine Heredia Alarcón podría
cumplir una condena de entre 18 a 30 años de cárcel si es hallada culpable por
el caso Gasoducto del Sur, afirmó este lunes la fiscal Geovana Mori, integrante
del Equipo Especial Lava Jato.
Durante la audiencia de prisión preventiva, la
fiscal mencionó que existirían puntos contundentes sobre el peligro de fuga y
obstaculización de Nadine Heredia, al igual que el exministro de Economía Luis
Miguel Castilla y el extitular de Energía y Minas Eleodoro Mayorga.
"Nos encontramos ante un concurso real de
delitos. Por lo tanto, procede la sumatoria de estas penas; entonces la pena
probable sería de 18 a 30 años, con lo cual se superaría ampliamente los 4 años
que establece el Código Procesal Penal para este segundo presupuesto",
refirió.
La fiscal Geovana Mori indicó que la ex primera
dama ha tenido un comportamiento obstaculizador al señalar que interfirió en
las declaraciones de los testigos.
"Se acredita la obstaculización cuando en el
2018, el abogado Wilfredo Pedraza, que representó a Heredia, le pidió al
exministro Jorge Merino, que niegue haberse reunido con su patrocinada en
Palacio de Gobierno", detalló.
En ese sentido, consideró que el peligro de
obstaculización aparece debido a la injerencia y capacidad para que los
testigos no obedezcan a los deberes de declarar en las citaciones fiscales.
La fiscal señaló que esos actos son prácticas de
las organizaciones criminales con el propósito de que no se conozca lo que
ocurrió en los hechos. Además, dijo que Heredia Alarcón tiene la capacidad de
rehuir a la justicia y pasar a la clandestinidad.
La fiscal Geovana Mori le atribuyó ser parte de una
presunta organización criminal que habría favorecido a la empresa Odebrecht en
la concesión del Gasoducto del Sur.
El Ministerio Público ha solicitado 36 meses de
prisión preventiva para Heredia, Castilla y Mayorga. La audiencia de evaluación
del pedido continuará este miércoles.
(Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario