El Ministerio de Relaciones Exteriores
informó que la empresa estadounidense Johnson & Johnson y su grupo
farmacéutico Janssen seleccionaron al Perú para participar en la fase 3 del
estudio clínico de su vacuna candidata contra el coronavirus, que deja en el
país 27 813 fallecidos y más de 600 000 contagios.
Desde hace más de un mes, Johnson &
Johnson ha venido evaluando potenciales sedes para su ensayo, considerando
criterios como el perfil epidemiológico de los países, las condiciones de su
infraestructura de investigación y el proceso de aprobación regulatoria.
"El Perú, a través de un estrecho
trabajo con la empresa, ha cumplido con los requisitos establecidos,
demostrando su compromiso por contribuir a la solución de la pandemia del
COVID-19", dijo la Cancillería en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores
indicó que, actualmente, la fase 2 del estudio clínico de Johnson & Johnson
se viene desarrollando en Estados Unidos y Bélgica. Se espera que los
resultados de esta fase se encuentren disponibles en septiembre, tras lo cual
se iniciaría la fase 3.
El estudio clínico de fase 3 convocará a
60 000 voluntarios entre 18 y 60 años a nivel mundial. "La participación
de ciudadanos peruanos permitirá contribuir en los esfuerzos internacionales
para el desarrollo de una vacuna segura y efectiva contra la COVID-19 que
permita controlar la propagación del virus SARS-CoV-2 y reactivar las
economías", refirió la Cancillería.
LAS
CIFRAS DEL CORONAVIRUS
El Ministerio de Salud (Minsa) informó
hoy que a la fecha a nivel nacional se registra 27 813 fallecidos y 600 438
contagios con COVID-19.
En su último reporte, la cartera indicó
que actualmente hay 13 367 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los
cuales 1 525 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, 407 301
personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de
alta de un establecimiento de salud.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario