Colombia pasó este miércoles del medio
millón de casos positivos de COVID-19 al registrar en la jornada un récord de
13 056 contagios que elevó a 502 178 el total de infectados, informó el
Ministerio de Salud.
La cifra de fallecidos, que estuvo en
descenso los últimos días, por debajo de los 300 diarios, volvió a aumentar y
alcanzó hoy las 360 defunciones, 93 de ellas en Bogotá.
Según el informe de las autoridades de
salud, el total de fallecidos en el país es de 15 979, lo que supone un
porcentaje de letalidad del 3,18 %.
De los 502 178 casos positivos del país,
158 893 continúan activos (el 31,64 %), y 326 298 personas se han recuperado
(el 64,97 %), según la información.
Después de Bogotá, las regiones con más
decesos en la jornada fueron los departamentos de Córdoba, con 46, Antioquia
(43), Magdalena (25) y Norte de Santander (24).
El Ministerio de Salud también informó
de 20 defunciones en el Valle del Cauca, mientras que en Cundinamarca y
Santander hubo 17 en cada uno, y les siguieron Atlántico (15), Caquetá (10), La
Guajira (8) y Tolima (6).
Casos
por departamentos
La mayor cantidad de contagios
confirmados hoy ocurrió en la capital colombiana, con 5 014 casos, seguida por
Antioquia, con 1 525 y por el Valle del Cauca (1 053).
Detrás se situaron Cundinamarca (670),
Santander (625), Córdoba (606), Atlántico (438), Sucre (425), Cesar (379), Meta
(263), Bolívar (240), Risaralda (231), Norte de Santander (211), Caquetá (208),
Huila (197), Tolima (188), La Guajira (140), Magdalena (117) y Nariño (112),
entre otros.
Los principales focos de la pandemia en
Colombia los tienen Bogotá, con 176 336 contagios, seguida de Antioquia (66 206),
Atlántico (62 009), Valle del Cauca (40 073), Bolívar (22 485), Cundinamarca
(16 659), Córdoba (15 786), Nariño (11 875), Santander (11 332) y Magdalena (10
666).
En la jornada se hicieron 38 015
pruebas, 30 920 de ellas PCR y 7 095 de antígeno, para un total de 2,27
millones de muestras de COVID-19 procesadas por las autoridades sanitarias
desde el comienzo de la pandemia.
(Con información de EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario