La
Sala Mixta de Emergencia de la Corte de Justicia de Arequipa, revisará este
viernes 28 de agosto la apelación del habeas corpus en contra del Presidente de
la República, Martín Vizcarra; el presidente del Consejo de Ministros, Walter
Martos; y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
El
recurso fue presentado por el ciudadano Héctor Herrera Mendoza, para que el
jefe de Estado y los dos ministros, se abstengan de prohibir, impedir y/o
reprimir la utilización del dióxido de cloro, como tratamiento alternativo
contra la COVID-19.
La
demanda de habeas corpus, fue presentada el 05 de agosto ante el Cuarto Juzgado
Unipersonal que despacha el magistrado Orestes Ramos Olanda, quien declaró
improcedente la presente demanda por considerar que los hechos y el petitorio
no están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido,
como es el derecho a la libertad de una persona o sus derechos conexos.
La
Sala Mixta de Emergencia de la Corte de Arequipa, integrada por los jueces
superiores, Sandra Lazo de la Vega Velarde, Edwin Flores Cáceres y Nicolas
Iscarra Pongo, revisarán la apelación presentada por el demandante en contra de
la resolución de primera instancia. La audiencia está programada para las 12:30
horas y emitirán pronunciamiento en el plazo que establece la ley.
Cabe
mencionar que la demanda de Habeas Corpus, pretende igualmente que el Estado y
los funcionarios competentes, realicen los estudios clínicos del dióxido de
cloro en pacientes que voluntariamente demanden su uso y comprueben científicamente
su eficacia en el tratamiento del coronavirus o en todo caso el grado de
toxicidad.
Además,
busca el cese de la supuesta persecución administrativa y penal de
amedrentamiento o acoso por parte de funcionarios estatales a los profesionales
de la salud que utilizan esta sustancia, en tanto se realicen las pruebas de
laboratorio.
Debate
El
dióxido de cloro ha generado un gran debate entre los que apoyan y los están en
contra de su uso. Existen contagiados que optan por su consumo al creer que
podría ser la cura contra la COVID-19 y otros la ingieren a modo de prevenirla.
Frente
a esta situación, en reiteradas oportunidades la ministra de Salud, Pilar
Mazzetti, advirtió que el Minsa no avala esta fórmula para el tratamiento de
pacientes con coronavirus en Perú.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario