La fase 4 de la reactivación económica, que se tenía prevista para
agosto de este año y durante la cual se permitirían actividades de
entretenimiento y turismo, entre otros, aún no tiene fecha para su
implementación, señaló este jueves en RPP el ministro de Defensa, Walter
Martos.
El ministro indicó que aún no se ha terminado de abrir las actividades
de la tercera fase, por lo que se deberá esperar a que estas estén operando para
medir sus efectos y decidir cuáles serán los siguientes sectores en activarse.
"Las actividades de la fase 4 recién se están planeando, aún no
terminamos de implementar las actividades de la fase 3... Todavía se está poco
a poco procediendo a implementar y también tenemos que medir los efectos de
cada una de ellas", explicó en La Noticia 360.
"Esta implementación de actividades, es cierto que estaban
programadas de forma mensual, pero también tenemos que tener en cuenta en la
realidad cómo se van desenvolviendo y viendo los efectos que tienen para ir
tomando otras medidas o reactivar otras actividades... No está programado
todavía, no tenemos una fecha para las actividades de la fase 4", agregó.
Por otro lado, el ministro informó que tampoco hay una fecha para el
reinicio de los vuelos internacionales, pues consideró que implicaría "un
grave riesgo" ya que podría "traer el virus de otros países".
"Lo prudente es que nosotros como ciudadanos estemos convencidos
de que la pandemia esté en un descenso para reactivar otras actividades
económicas, sino se podría empeorar la situación. (Reinicio de vuelos
internacionales) Podría ser a fin de año, antes o después viendo cómo está el
desarrollo de la pandemia en cada región", añadió.
Medidas para enfrentar la
pandemia
El ministro Martos indicó que por el momento se planea continuar con
una cuarentena focalizada "para restringir en algo los movimientos"
de las personas. Continuamente, los ministros visitan las diferentes regiones a
su cargo para recomendar ante el Consejo de Ministros en qué otras regiones se
podría implementar este tipo de restricción.
Asimismo, informó que el sector Defensa realiza coordinaciones con el
Ministerio de Salud (Minsa) para encontrar una manera de masificar el
tratamiento temprano. Ya se están ejecutando operativos focalizados en diversos
distritos a los que se llevan equipos de respuesta rápida, se realizan
tamizajes y se entregan víveres a las poblaciones más vulnerables. Este es un
modelo que se procura replicar.
En el caso de la region Lima, Martos reconoció que sería
"sumamente difícil" aplicar una cuarentena focalizada porque
"cada distrito interactúa con los otros".
"Cuando intentamos hacerlo en San Juan de Lurigancho hace más de
dos meses, nos dimos cuenta de que más de 240 mil personas que viven ahí
trabajan en otros distritos. Por eso, lo que estamos haciendo son los
operativos focalizados, trabajando con los alcaldes y con el Minsa",
detalló.
Asimismo, el ministro consideró que la inmovilización social
obligatoria (toque de queda) "tiene que continuar". "Aún no es
conveniente la activación de todas las actividades que se realizan en la noche
porque mayormente son de diversión... Creo que no es conveniente levantar
todavía el toque de queda. La decisión más probable es que continúe",
adelantó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario