La música siempre ha sido uno de los principales
elementos para la formación conductual y emocional de los seres humanos, y el
género del reggaetón no es la excepción. Desde que empezó su apogeo en el año
2000, grandes y chicos se han dejado envolver por su ritmo divertido y
pegajoso, sin conocer el daño que pueden generar la mayoría de sus letras que
hipersexualizadas, violentas y machista, a los niños de la casa, quienes están
en pleno desarrollo cognitivo.
Mensajes
La gran parte de estos temas envían mensajes
equivocados del valor de la mujer. Además, da a entender que la vida está
basada en el sexo por placer y en el dinero.
Efectos
La psicóloga de la Clínica La Luz, Carmen Díaz,
indica que estas canciones generan angustia y ansiedad a los menores, ya que en
sus letras y videoclips presentan unos modelos de sociedad inalcanzables.
Asimismo, sobrevalora el aspecto físico, lo que
produce en los niños inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, desencadena
en ellos un interés temprano por la sexualidad.
“Precisamente las consecuencias de esto se suele
ver a partir de los 11 años, cuando los padres se enteran que su niño está
bajándole el pantalón a sus compañeros o está tocando a su primas”, indicó la
especialista.
Por su parte la psicóloga clínica sistémica Juliana
Sequera señala que los padres sin darse cuenta exponen a sus hijos a
situaciones de abuso sexual, al publicar los vídeos de sus pequeños bailando
con movimiento sexuales no propios de su edad. Por otro lado, empiezan a ver el
sexo como un acto exclusivamente de placer y no de amor.
Recomendación
La especialista aconseja a los padres que si van a
escuchar este tipo de canciones lo hagan alejados de sus niños. Si a pesar de
ello, el menor llega a casa cantando estos temas, evite el caos, porque podría
asustarlo, por el contrario, con calma primero pregúntele si sabe lo que está
cantando y explíquele que esas letras no son para su edad y brinde propuestas
de canciones infantiles movidas, ya que la mayoría de veces ellos disfrutan del
reguetón solo por su ritmo.
Fuente: OJO.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario