La Subcomisión de Acusaciones
Constitucionales del Congreso de la República admitió a trámite este lunes la
denuncia que interpuso la excongresista fujimorista Yeni Vilcatoma contra el
fiscal supremo Pablo Sánchez, quien investiga a Los Cuellos Blancos del Puerto,
por presuntas infraacciones constitucionales.
Esta decisión se aprobó en la primera
sesión del grupo de trabajo presidido por Luis Roel Alva de Acción Popular,
quien puso en agenda el tema al estar pendiente desde el periodo legislativo
anterior.
En la mañana de este lunes, el
acciopopulista propuso en los primeros minutos de la sesión que la delegación
de los casos a representantes de las bancadas. El primer punto mencionado fue
el de las denuncias contra los exintegrantes del Consejo Nacional de la
Magistratura, ahora extinto.
Luego mencionó la denuncia
constitucional de la fujimorista Yeni Vilcatoma en contra el fiscal Pablo
Sánchez Velarde planteada en el 2017. Esta demanda señalaba que el
representante del Ministerio Público cometió infracción por haber designado a
Hamilton Castro como el encargado del Caso Odebrecht, al considerar que no era
el funcionario adecuado para el trabajo.
Gino
Costa cuestiona decisión
Al respecto, el congresista Gino Costa
del Partido Morado alertó que esta denuncia sea considerada en la actual Subcomisión
de Acusaciones porque de aprobarse, obstruiría la justicia debido a que el
fiscal Pablo Sánchez es el encargado de investigar a los fiscales supremos
vinculados al caso Cuellos Blancos.
“Yo
pensé que íbamos a lograr nosotros revisar las decisiones arbitrarias y estoy
viendo que no hay ningún interés de hacerlo, esa es la razón por la qui expreso
mi indignación. Esperar todo estos meses para que el nuevo Congreso confirme
las decisiones de obstruir a la justicia es muy triste para el futuro próximo
del país”, sostuvo Costa casi al finalizar la reunión.
La Mesa del grupo de trabajo había
propuesto a Gino Costa como el encargado de este caso, pero ante la negativa
del también excongresista, se designó a María Gallardo de la bancada Podemos
Perú. Esta decisión fue confirmada por 11 votos a favor y 2 en contra.
Esta decisión fue saludada por la
excongresista Yeni Vilcatoma a través de su cuenta de Twitter. “Ojalá se
realice una investigación seria y libre de toda influencia o blindaje”,
escribió.
“Blindaje”
a Chávarry continúa
Asimismo, el legislador Costa criticó
que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales haya seguido el proceso de
la denuncia de la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, contra el fiscal supremo
Pedro Chávarry solo por el delito menor del atentado contra la conservación e
identidad de objeto. Luis Roel Alva propuso que el caso continúe a cargo de
Guillermo Aliaga de Somos Perú.
Para evitar que al también exfiscal de
la nación se le investigue solo por ese ilícito, Gino Costa planteó una
cuestión previa para que el grupo de trabajo pueda revisar si las decisiones de
la anterior subcomisión, liderada por el fujimorismo, hayan sido las idóneas.
Nos obstante, este recurso fue rechazado
con 9 votos en contra y solo dos a favor de Gino Costa y José Luis Ancalle del
Frente Amplio.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario