El presidente de la asociación de transportistas La
Libertad, Jack Benites, precisó que aún no llegan a un acuerdo con el Gobierno
sobre el subsidio que se les otorgará para que este sector pueda sobrevivir
ante la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
En conversación con Ampliación de Noticias. Benites
precisó que este sector formal se encuentra al borde de la quiebra y que se
está buscando que el Gobierno asuma como subsidio "un precio
estándar".
"Como empresarios estamos casi al borde de la
quiebra. Sin embargo, es una gran responsabilidad del Gobierno para contribuir
a los subsidios, que es importante. Solo nos están autorizando el 50% de la
capacidad normal de vehículos y no hay un pronunciamiento oficial por parte del
Gobierno", expresó.
Sobre el monto que están solicitando, Benites
indicó que este tiene que ir de acuerdo a la "distancia de las ciudades y
los precios". "Se busca que se asume un porcentaje de acuerdo al
precio estándar y que no perjudique nuestro capital", comentó.
Asimismo, Ángel Mendoza, dirigente de la asociación
de concesionarios de transporte urbano, precisó que en un primer momento se
propuso un subsidio de 110 millones de soles por 20 días, el cual estaba
destinado exclusivamente para el transporte urbano convencional.
Además, explicó que necesitan carriles segregados
en las vías públicas para que así la gente llegue más rápido a sus destinos.
"Se necesitan carriles para que a gente pueda
viajar y llegar los más pronto posible a su destino en menos tiempo. Porque en
la medida en que la gente pase más tiempo en el transporte público están mas
expuestos al contagio de COVID-19", explicó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario