El funeral de Bernardino Piñera, tío del
presidente chileno, Sebastián Piñera, ha desatado una gran polémica en el país
luego por supuesto incumplimiento del protocolo de entierros establecido
durante la pandemia, algo que el Gobierno niega rotundamente.
En un video grabado por el propio
cementerio y viralizado en las redes sociales, se ve cómo uno de los asistentes
al entierro de Bernardino Piñera, exarzobispo de la ciudad norteña de La
Serena, abre el ataúd y el mandatario se acerca para darle a su tío el último
adiós.
También fue objeto de criticas el número
de personas que acudieron el domingo al sepelio, que durante la pandemia está
limitado a 20, aunque en algunos cementerios públicos se reduce a cinco.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula
Daza, explicó en rueda de prensa que al entierro fueron 18 personas que
cumplieron con las normas de distancia social y que el ataúd se abrió porque
contaba con un vidrio "absolutamente sellado" y "sin ninguna
posibilidad de contacto con las personas afuera".
"Quiero ser absolutamente clara y
certeza (...) Se cumplió 100 % con el protocolo", agregó la funcionaria.
Cuestionamientos
La causa de la muerte del religioso, de
104 años, también ha generado controversia. Mientras la vocera del Gobierno,
Karla Rubilar, anunció el fin de semana que el tío del mandatario contrajo la
COVID-19 pero superó la enfermedad y murió debido a su avanzada edad, distintos
medios apuntan a que falleció por una neumonía vinculada al nuevo coronavirus.
El exarzobispo estaba siendo investigado
por el Vaticano por supuestos abusos sexuales contra un menor hace 50 años.
El mismo día que se conoció la noticia
de la investigación, el presidente de Chile declaró que le costaba creer que su
tío hubiera cometido los abusos de los que era acusado y que ya han prescrito.
El diputado Gabriel Ascencio, de la
opositora Democracia Cristiana (DC), pidió este lunes en una carta abierta al
Ministerio que abra un sumario sobre el funeral e instó a las autoridades a que
sean "el primer ejemplo para el resto de la ciudadanía".
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario