Este jueves 7 de mayo, según el reporte
proporcionado por el Ministerio de Salud (Minsa), el número de casos por
COVID-19 se incrementó a 58.526; es decir, 3.709 nuevas personas.
Este número es uno de los más altos
anunciados en los últimos días. Esto equivale al 13,06 % del total, según el
reporte de la Sala Situacional. Mediante el último reporte hasta las 00.00
horas, las muestras analizadas son de 448.020 en todo el país, entre
moleculares (72,844) y rápidas (375,176).
Sobre los pacientes hospitalizados,
ellos ascienden a 5.980, de los cuales, 722 permanecen en la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.
Mientas tanto, el número de fallecidos
aumentó a 1.627; es decir, 94 personas más que un día anterior. Esto equivale
al 2,78 % de letalidad. El número de personas dadas de alta también se
incrementó en 18.388, lo cual demuestra que un gran número de peruanos se han
recuperado del Sars-Cov-2.
En estos últimos días se han reportado
que el número de personas en las calles han aumentado considerablemente; sin
embargo, aún nos encontramos en la fase 4 de la enfermedad y no hemos alcanzado
el pico más alto. San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres continúan
siendo los distritos con mayor número de contagios por la COVID-19. Siguen
Callao, Villa El Salvador y Ate.
¿Cuántos
casos de coronavirus hay en el Perú?
Según información del Ministerio de
Salud (Minsa), Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados
por COVID-19 a la fecha con 37.606. Sigue, Callao (4678), Lambayeque (3268),
Piura (2214), Loreto (1666), Ancash (1307), La Libertad (1206), Ucayali (1169),
Ica (860), Arequipa (814), Junín (655), Tumbes (451), San Martín (334),
Cajamarca (316), Huánuco (293), Cusco (280), Ayacucho (189), Amazonas (186),
Huancavelica (176), Tacna (166), Puno (158), Moquegua (155), Pasco (151), Madre
de Dios (138) y Apurímac (90).
Fuente:
LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario