El Gobierno Regional de La Libertad está
generando las condiciones adecuadas para dar mayor dinamismo a las Mypes y que
obtengan ingresos durante el Estado de Emergencia por la COVID-19.
Es así que, a través del Consejo
Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Coremype), instancia abscrita al
gobierno regional y liderado por el gobernador Manuel Llempén Coronel, se
articulan esfuerzos con el sector confecciones a fin de que produzcan indumentaria
para la protección del personal médico que viene luchando contra la pandemia.
Definen
reactivación
El gerente regional de la Producción,
Rogger Ruiz Díaz, indicó que con ese objetivo se coordinó una reunión entre el
personal administrativo de EsSalud, la Gerencia Regional de Salud y 2
asociaciones textiles: Conatex (Confeccionistas Asociados Textiles de Trujillo)
y Afitel (Asociacion de confeccionistas textiles de La Libertad), acordando
elaborar equipos de protección personal con los estándares técnicos dispuestos
por el Ministerio de Salud para comercializar a los hospitales donde labora el
personal de primera línea.
El funcionario explicó que el sector
confecciones importará el material Notex Quirúrgico de China para iniciar con
la producción de mandilones, chaquetas, pantalones, entre otros, los cuales
tendrán altos estándares de calidad.
"Con esta medida se está logrando 2
objetivos: por un lado se brinda la protección al personal médico y por el otro
apoyamos al sector microempresarial de la región, promoviendo sus ventas",
explicó.
Rogger Ruiz agregó que estos productos
podrán ser comercializados tanto a los hospitales que batallan contra el
coronavirus así como los que no lo están.
"El Coremype lo está liderando el
gobernador Manuel Llempén y él ha solicitado que las compras de los hospitales
lo prioricen a la micro y pequeña empresa de la región", añadió.
También
para empresas
Finalmente, sostuvo que se han sostenido
reuniones con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de La
Libertad (CCPLL), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y los empresarios de
confecciones para abastecer también a las empresas agroindustriales y mineras
con equipos de protección para sus trabajadores, con el objetivo de evitar que
se contagien con el COVID-19 en sus centros de labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario