El ministro de salud, Victor Zamora, se
refirió al colapso epidemiológico ocurrido en Loreto en donde hay 1 704 casos
positivos del nuevo coronavirus. En esta región, el Hospital Regional de Loreto
“Felipe Santiago Arriola” se encuentra colapsado con 360 personas internadas.
En entrevista con Jaime Chincha para RPP
Noticias, dijo que se están realizando esfuerzos para llevar diariamente 60
balones de oxígeno a Loreto, pues este es su principal carencia. Por ello,
estarán habilitando dos plantas de oxígeno para incrementar la producción.
"Hemos comprado 9 mil m3 de oxigeno
y lo estamos llevando en vuelos diarios de 60 balones. Antes llevábamos balones
vacíos y ahora los estamos llevando llenos. Mañana (sábado) llevaremos la
compresora que la sociedad civil ha comprado en Loreto, a través de una
colecta. Esa compresora va a servir para tener 30 balones diarios, y ayudar a
suplir las deficiencias", dijo.
Al ser consultado sobre el tiempo que
proyectan para tener controlada la epidemia en esa región, Zamora aclaró que es
difícil saber qué pasará en el futuro, pero que el objetivo de su despacho es
tener todo controlado en dos semanas. "Lamentablmente, no vamos a poder
cubrir en estas dos semanas todas las necesidades de nuestros
compatriotas", agregó.
Cambio
de estrategia
El jefe de la cartera de Salud analizó
el cambio de estrategia tomado por su despacho, que desde hace dos semanas está
fijando analizar los mapas epidemiológicos en el país, muchos de ellos
modificados por las migraciones internas y el traslado de personas a sus
lugares de origen, pero sobre todo preocuparse por la atención primaria.
"En la primera parte de la
estrategia pusimos esfuerzos en ampliar las camas hospitalarias y camas UCI,
ahora estamos esforzándonos por ampliar la capacidad de respuesta del primer
nivel, cuando uno llame al 113. Ahora incluimos un nuevo medicamento que es la
hidroxicloroquina, eso no lo teníamos hace 4 semanas. En elprotocolo a
domicilio cubrimos el 20 a 25% de la población, que es la atención primaria,
(pero) deberíamos atender, si es posible, al 100%", resaltó.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario