Eusebio Grados Robles, conocido como Chato Grados
(Atacocha, Yarusyacán, Pasco, 2 de diciembre de 1953 - Lima, 16 de mayo de 2020),
fue un popular cantante de música andina de Perú, principalmente de
huaylarsh.
Eusebio Chato Grados fue el segundo de los siete
hijos del matrimonio del minero y músico Mateo Grados Tiza y Marina Robles
Cabello, campesina y cantante aficionada. Durante su infancia siguió los pasos
de su padre y trabajo en las minas de su Pasco natal, a la vez que empezaba su
carrera artística entreteniendo a los trabajadores durante los descansos y las huelgas.
Aprendió el zapateo huanca bajo la tutela del huancaíno Rolando Navarro Vivas.
También fue futbolista. Por su afición a la música y al huayno sufrió
bullying en la escuela.
Fue descubierto por Carmen Pizarro Rojas «Cori
Wayta», hija del folklorista Luis Pizarro Cerrón, por lo que viajó a Lima con
la caravana de artistas de la compañía dirigida por Pizarro a finales de la
década de 1960, con el propósito de hacerse un hueco en el mundo de la música
folklórica.
Debido a complicaciones familiares tuvo que
regresar a Atacocha. Pocos años después volvió a la capital del Perú tras una
gira por el departamento de Pasco,5 y ganó un concurso musical en 1987 organizado
por el canal 7 con la muliza «Una patria sin pobres» de Bernardo Melgar, por el
cual obtuvo el premio Urpicha de Oro.
En junio de 2017 fue diagnosticado con cáncer de
médula ósea. También tenía insuficiencia renal. Debido a complicaciones de su
enfermedad falleció el 16 de mayo de 2020 a los sesenta y seis años debido a un
paro cardíaco en el Hospital Guillermo Almenara de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario