Perú fue uno de los primeros país en América Latina
en decretar un Estado de emergencia acompañado de una cuarentena nacional
obligatoria, el 15 de marzo, la cual se ha extendido hasta el 24 de mayo.
Para los peruanos, este fue uno de los mayores
aciertos que ha tenido el gobierno de Martín Vizcarra al momento de gestionar
la crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus, reveló la última
Encuesta Nacional Urbana de Ipsos.
De acuerdo con el análisis, 23% de los encuestados
respondieron que el mayor acierto fue "haber decretado el 15 de marzo la
cuarentena". Otras medidas consideradas correctas fueron "prolongar
la cuarentena hasta el 24 de mayo" (16%) y "otorgar bonos económicos
a la gente que no puede trabajar para que se quede en casa" (13%).
También opinaron que fue acertado "decretar el
toque de queda en las noches y los domingos" (9%), "habilitar la
Villa Panamericana para tratamiento de pacientes COVID-19" (8%) y
"permitir el retiro de parte de los fondos de las AFP a sus
afiliados" (8%).
Por otro lado, los encuestados valoraron como el
peor error cometido por el Gobierno "no haber podido controlar a los
mercados para evitar aglomeraciones y contagios". El 29% del total eligió
esta alternativa frente a las demás opciones.
Un 23% de los consultados calificó de desacierto
"haber demorado inicialmente en tomar pruebas para detectar a los
contagiados".
"En tanto, "no haber dado un bono
universal" (12%) y "haber demorado en adquirir camas con ventilación
mecánica para los casos graves" (8%) también fueron considerados
desatinos.
FICHA TÉCNICA
Encuesta
efectuada por Ipsos Perú entre 1020 personas mayores de 18 años de todos los
NSE en el ámbito nacional urbana del 14 al 15 de mayo del 2020. El diseño
muestral fue polietápico y cubrió 22 regiones del país.
Tamaño
de la Muestra: 1020 personas.
Margen
de error: +/- 3%.
Nivel
de confianza: Se asume un nivel de confianza de 95% y varianza máxima en las
proporciones poblacionales (p=q=0.5)
Cobertura:
21 departamentos más Provincia Constitucional del Callao.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario