Música, baile y diversión en grupo. Actividades, a
priori, tan inofensivas se han convertido en armas letales en época de pandemia
por el COVID-19, cuyo mejor antídoto es el aislamiento social. Pero algunos
clanes de ricos y famosos venezolanos viven al margen de la ley y desafían al
contagio y las órdenes del Gobierno.
Algunas de estas celebraciones, conocidas
popularmente como 'coronaparty', han terminado con sus protagonistas tras las
rejas, expuestos en medios de comunicación o infectados de coronavirus, en
tanto que el hecho ha animado una intensa discusión en las redes sociales sobre
la imprudencia de los 'fiesteros' y los castigos que les fueron aplicados.
La Policía o el personal sanitario han tenido que
bajar el volumen en varios de estos jolgorios que, curiosamente, solo han
tenido lugar en zonas acomodadas e involucran a venezolanos y extranjeros con
perfiles públicos como modelos, músicos o reinas de belleza.
Una fiesta,
¿el paciente cero?
"Por ahí hubo una fiesta, en un lugar, en una
isla. Prácticamente todas las personas que estuvieron en esa fiesta están dando
positivo (a COVID-19)", dijo el dictador venezolano, Nicolás Maduro, a mediados
de marzo cuando el país contaba sus primeros casos de coronavirus y recién
empezaba en cuarentena obligatoria.
Unos días más tarde, el mandatario precisó que la
celebración había tenido lugar en Los Roques, un archipiélago venezolano que es
considerado el destino turístico más exclusivo del país, mientras daba cuenta
de dos nuevos casos de COVID-19 en el sitio, ubicado en el Mar Caribe.
"Dos casos, producto de aquella fiesta que
ustedes saben, que hubo por allá. Normal, una fiesta. Bueno, ¿por qué la van a
criticar? Una fiesta, donde hubo un conjunto de personas que no sabían que
estaban enfermas", dijo entonces Maduro.
Poco más dijo el Gobierno al respecto, mientras
varios medios locales reseñaron que cantantes de reguetón -criollos y
extranjeros-, algunos supuestamente cercanos a miembros del Ejecutivo,
participaron en esa celebración que acabó sin ningún arresto.
Los medios locales mostraron imágenes que daban
cuenta de la presencia de los señalados en las fechas y en el lugar en que se
produjo la fiesta en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario