Por el momento no hay ninguna alerta que obligue a las autoridades
educativas a postergar el inicio de clases en los colegios públicos del país,
informó el ministro de Educación, Martín Benavides, tras conocerse el primer
caso de coronavirus.
Frente a dicho anuncio, Benavides invocó a las madres y padres de
familia a guardar la calma y les pidió más bien comprometerse a cumplir las
medidas de prevención y seguir los protocolos "para que este problema de
salud no pase a mayores".
“Quisiera enviar un mensaje de calma a los padres de familia, pues no
estamos en una situación de alarma, y pedir a todos que cumplamos los protocolos de prevención
establecidos por el Ministerio”, afirmó.
Benavides enfatizó que desde hace un mes el Ministerio de Educación
(Minedu) ha enviado a las direcciones regionales una serie de recomendaciones
para prevenir y controlar el riesgo de coronavirus en los colegios en el marco
del Buen Inicio del Año Escolar 2020.
Como parte de las recomendaciones del Minedu, el titular de Educación
pidió a los escolares que se laven correctamente las manos con agua y jabón y
que se cubran la nariz y la boca con el antebrazo o un pañuelo desechable al
estornudar o toser, así como que eviten el contacto directo con personas con
síntomas de infecciones respiratorias.
Asimismo, solicitó a los directores y docentes que planifiquen sesiones
de aprendizaje para informar a los estudiantes sobre las causas del
coronavirus, las formas de prevenirlo, sus síntomas y la importancia de lavarse
las manos de manera correcta.
El Gobierno informó hoy del primer caso confirmado de coronavirus
Covid-19 en el Perú. Se trata de un joven de peruano de 25 años que estuvo de
viaje en España, Francia y República Checa.
El presidente Martín Vizcarra precisó que se ha dispuesto, a través del
Ministerio de Salud, todas las medidas que corresponden desde el punto de vista
médico para que dicho paciente, que se encuentra estable, "cuente con una
atención integral".
Fuente: LaIndustria.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario