Un diagnóstico del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento (MVCS) revela que la población del distrito de
Mollepata, en la provincia andina de Santiago de Chuco, recibe agua no apta
para el consumo humano y que eso afecta su salud.
Son un promedio de 5,000 los habitantes afectados
por esta situación desde hace varios años y eso ha provocado varios casos de
males intestinales y hasta la muerte de niños y adultos, reveló el burgomaestre
Cirilo Narváez García.
El líquido elemento llega al pueblo en tuberías
instaladas por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes),
que están en mal estado y sin el debido tratamiento en una planta.
Ahora, se espera que el Gobierno central ejecute el
proyecto denominado “Mejoramiento e instalación de los servicios de agua
potable y saneamiento básico rural de los caseríos de La Yeguada, Cochamarca y
Orocullay, distrito de Mollepata-Santiago de Chuco”, valorizado en casi diez
millones de soles.
El expediente técnico del proyecto ha sido
declarado apto luego de haberse levantado una serie de observaciones, según
informó a través de un oficio del 12 de junio último la coordinadora general
del Centro de Atención al Ciudadano La Libertad del MVCS, Aurea Vilca Alfaro.
Solamente falta el financiamiento.
Narváez García pidió el apoyo de la gobernación
regional y del Ejecutivo para hacer realidad la obra de agua y saneamiento.
Muchos pueblos del Ande de La Libertad sufren por
la falta de servicios básicos como agua y luz.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario