El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó esta tarde
que se ha detectado un nuevo caso de sarampión, enfermedad que había sido erradicada
del país hace 17 años.
El paciente es un adolescente de 16 años que vive
en la ciudad de Juliaca, Puno. El diagnóstico ha sido reportado al Centro
Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio
de Salud (Minsa).
Según el reporte de dicha dependencia, el joven
presentó fiebre y ronchas en el pecho y en la espalda. La muestra de sangre fue
enviada al Instituto Nacional de Salud, entidad que confirmó el contagio.
Luego, el personal de salud de la Dirección
Regional de Salud de Puno realizó un seguimiento de su entorno. Todos los
miembros de la familia fueron examinados y vacunados contra el sarampión.
Los brigadistas también ubicaron a las personas que
tuvieron contacto en los últimos días con el adolescente, incluido el personal
de salud que lo recibió en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, quienes
hasta el momento no presentan fiebre ni erupción de ronchas.
En las próximas horas, un equipo de epidemiólogos
viajará a Puno para fortalecer las acciones de vigilancia y control epidemiológico
en esa región.
El primer caso confirmado de sarampión desde el año
2000 se detectó el 2 de marzo de este año, de un varón de 46 años que vive en
el Callao y viajó a Puno entre el 5 y 14 de febrero. Desde momento se activaron
las acciones de control epidemiológico paralelamente en el Callao y Puno.
Recomendaciones
El Minsa invocó a la población para que cuando una
persona, de cualquier edad, presente fiebre con erupción cutánea (como ronchas
o sarpullido) acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para
ser evaluado, pues el sarampión es sumamente contagioso y puede complicarse con
neumonía o con encefalitis.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario