Un mes después de su renuncia de la bancada, el
parlamentario no agrupado Kenji Fujimori anunció la tarde de este jueves su
renuncia a Fuerza Popular
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el
menor de los Fujimori dijo no tener dudas respecto de su hermana Keiko, aunque
aseguró que el partido ha perdido autoridad moral.
Declaración
de Barata
La renuncia de Kenji se da un día después de que el
fiscal José Pérez Gómez interrogara al exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge
Barata, sobre el supuesto financiamiento a la campaña presidencial del
fujimorismo en 2011.
De acuerdo al diario El Comercio, Barata confirmó
al fiscal que Odebrecht pagó US$ 1 millón 200,000 a través del ex secretario de
Fuerza 2011 Jaime Yoshiyama y el exministro fujimorista Augusto Bedoya Cámere.
Cada uno recibió US$ 500,000 y los otros US$ 200,000 fueron entregados a
Ricardo Briceño, expresidente de la Confiep.
Liderazgo
El 27 de diciembre de 2017, tres días después del
indulto al expresidente Alberto Fujimori, Kenji acusó a Ana Hertz y Pier Figari
de haber conspirado en contra de la libertad de su padre y de mantener
“secuestrada” a su hermana Keiko. Kenji dijo que ambos debían dejar la
agrupación para reestructurarla.
Ambos fueron elegidos en 2014 como parte del Comité
Ejecutivo Nacional (CEN) en la Secretaría Nacional de Organización y la
Secretaría Nacional de Ética y Disciplina, respectivamente. En la quincena de
diciembre Herz y Figari dejaron el CEN de Fuerza Popular y el 4 de enero el
partido naranja les renovó la confianza como asesores.
Procesos
disciplinarios y renuncia
Kenji Fujimori lideró el 21 de diciembre de 2017 a
un bloque de 9 parlamentarios dentro de Fuerza Popular para abstenerse en la
votación a la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Este hecho generó
que el Comité Disciplinario iniciara el pasado 9 de enero un proceso
disciplinario a los 10 congresistas.
Era el tercer proceso para Fujimori, quien ya
cumplía una sanción de 120 días y previamente había sido castigado con 60 días
sin participación dentro de su bancada. Según el Comité Disciplinario su
actitud iba en contra del reglamento del partido.
El martes 30 de enero el comité recomendó la
expulsión de la bancada de Kenji Fujimori, junto a los congresistas Maritza
García y Bienvenido Ramírez. Al día siguiente, el bloque que completan Augusto
Bocángel, Estelita Bustos, Sonia Echevarría, Clayton Galván, Marita Herrera,
Marvin Palma y Lizbeth Robles, anunció su renuncia a la bancada.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario