Rafael Vela, el fiscal superior coordinador de
lavado de activos, afirmó este viernes que la investigación preparatoria sobre
el caso del expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia está “muy avanzada” y
se encuentra en la etapa final.
De esta forma, descartó que la acusación fiscal sea
planteada recién a fines de año, como había planteado más temprano un medio
local. Según dicho medio, la acusación contra el expresidente y su esposa, en
prisión preventiva desde el 13 de julio pasado por el presunto aporte de US$ 3
millones de Odebrecht a la campaña nacionalista en 2011, demorará en salir
hasta fines de año.
A pesar de que Vela no fijó una fecha para el fin
del proceso, remarcó que será en un plazo breve. “No quisiera generalizar esto
porque depende de algunas precisiones, pero estamos ya en la finalización de
toda la indagación fiscal”, acotó en entrevista con Canal N.
Además, indicó que el fiscal a cargo, Germán Juárez
Atoche, solo espera la transcripción de la declaración de Jorge Barata,
exdirectivo de Odebrecht en el Perú, para culminar la etapa de investigación
preparatoria.
Solicitudes
al TC
El pasado 26 de marzo, Humala pidió al Tribunal Constitucional
(TC) resolver “en el tiempo más breve posible” el hábeas corpus que presentó su
defensa para que él y su esposa enfrenten su proceso en libertad.
“Nuestro pedido (…) se sostiene también en el deber
del Estado de priorizar el interés superior del niño con mayor razón cuando se
mantiene al padre y a la madre de una misma familia en prisión”, señaló a
través de su cuenta en Twitter.
La defensa del expresidente recurrió a este recurso
luego de que la Corte Suprema declarara inadmisible su apelación en diciembre
pasado.
Por su parte, los exministros del Gobierno de
Humala emitieron el 18 de marzo un pronunciamiento en el que pidieron al TC
revertir la prisión preventiva en su contra. Según señalaron en un documento,
la medida restrictiva vulnera los principios de igualdad ante la ley, pues las
declaraciones de Jorge Barata imputan por igual a otros candidatos
presidenciales.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario