La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte
IDH) realizó este viernes la audiencia de revisión del cumplimiento de las
sentencias de los casos Barrios Altos y Cantuta, delitos por los cuales fue
condenado el hoy indultado Alberto Fujimori.
Tras la sesión en la ciudad de San José de Costa
Rica, el presidente de la Corte IDH, Eduardo Ferrer Mac Gregor, agradeció la
comparecencia y participación de los abogados del Estado, de las víctimas y de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Les informo que durante el presente periodo de
sesiones la corte analizará la información presentada por las partes y las
observaciones de la comisión, de los representantes de las víctimas y del
Estado peruano, para adoptar eventualmente una decisión”, señaló al final de la
sesión.
¿Cuándo podría emitir su pronunciamiento sobre el
indulto? La Corte no especificó fecha alguna y se conoce que no existe un plazo
para determinado para que emita su pronunciamiento. No obstante, la defensa de
los familiares de las víctimas estima que este se conozca en un plazo de un mes
o antes.
La audiencia de este viernes formó parte del 121
Período de Ordinario de Sesiones del mencionado tribunal internacional, que
inició el pasado 29 de enero y culmina el 9 de febrero.
Durante la sesión participaron los agentes del
Estado peruano, Jorge Villegas y Adrián Simons, así como la defensa legal de
las víctimas, Carlos Rivera y Gloria Cano.
Paulo Abrao y Luis Ernesto Vargas, representantes
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también pudieron participar
de la audiencia.
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario