El Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) declaró
el 2018 como "el Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”. La
decisión fue establecida a través del Decreto Supremo Nº 003-2018-PCM,
publicado este sábado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El
Peruano. También se designó “Decenio de la Igualdad de oportunidades para
mujeres y hombres” al ciclo 2018-2027.
El decreto supremo está firmado por el presidente
Kuczynski y la presidenta del Consejo de Ministros, la vicepresidente Mercedes
Aráoz. En este se destaca que "el Estado promueve el diálogo transparente
en todos los niveles de gobierno a fin de optimizar la aplicación de las
políticas nacionales y los valores democráticos consagrados en la Constitución".
Durante el año 2018 y el periodo 2018-2027, respectivamente, ambas frases
deberán ser consignadas en los documentos oficiales, según señala la agencia
estatal Andina.
El discurso
de la reconciliación
Luego del fracaso de la moción de vacancia
presidencial en su contra y tras la polémica desatada por el indulto
humanitario que le otorgó a Alberto Fujimori, ambas en un lapso de tres días,
PPK aseguró que está trabajando en un “gabinete de la reconciliación”. En el
anuncio, que fue hecho el miércoles 27 de diciembre, el presidente aseguró que
“muy pronto” habrá novedades, pero más de una semana después aún no hay
anuncios oficiales.
El discurso de la “reconciliación” ha sido adoptado
por el oficialismo, reflejado en los ministros y congresistas de Peruanos por
el Kambio que no renunciaron tras el indulto a Fujimori, así como por el sector
fujimorista que agradece a Kuczynski por la liberación de su líder histórico.
Sin embargo, quienes se oponen al indulto acusan al Gobierno de haber negociado
este perdón a cambio de salvar a PPK de la vacancia.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario